Cuba, que históricamente ha fungido como líder de la alianza entre las oligarquías autocráticas latinoamericanas, enfrenta hoy una crisis multisistémica. ¿Cuáles son las tendencias de la economía y qué impacto tienen en la gobernabilidad?
Miguel Díaz-Canel y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.Presidencia de México
El Kremlin dice que prevé 'desarrollar las relaciones con otros estados latinoamericanos, teniendo en cuenta el grado de independencia' y la actitud 'constructiva' hacia Rusia.
Miguel Díaz-Canel conversa con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.EFE
Como ha sido habitual desde el inicios de estos foros, terminó siendo una plataforma para que la dictadura de Cuba se fotografiara de tú a tú con países democráticos.
La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos.EFE
La calidad de la democracia en la región cayó por séptimo año consecutivo en 2022, de acuerdo al informe de la Unidad de Inteligencia del medio británico.
Miguel Díaz-Canel junto a Alberto Fernández durante la cumbre de la CELAC.Télam
'Nuestro silencio, disimulo o defensa del status quo de la Isla tiene implicaciones para los propios cubanos y para toda la región', recuerda en una declaración.
El informe de la Pontificia Universidad Católica de Chile califica al Gobierno como 'régimen autoritario' y lo pone como ejemplo de 'retroceso democrático' en la región.
América Latina va a tener una demanda de alineamiento, sobre todo en función de la confrontación entre EEUU y China. DIARIO DE CUBA pregunta a varios expertos.