
Empresas estatales recurren a la claria y la soya ante la escasez de materias primas para producir alimentos
DDCLa Habana 2PRODAL entrega entre 40 y 89 toneladas diarias de productos, pero las cantidades siguen sin satisfacer la demanda actual.
PRODAL entrega entre 40 y 89 toneladas diarias de productos, pero las cantidades siguen sin satisfacer la demanda actual.
'Obsequiando alimentos al pueblo decimos que somos parte de él', afirman los productores sumados al proyecto.
'Los viejos no merecen esta alimentación igualada a la de una prisión y por un precio tan abusivo', critican usuarios de Facebook.
'El día cero fue un engendro para redistribuir el hambre y culparnos de la miseria en que vivimos', dicen residentes en la ciudad.
En Cienfuegos, Sancti Spíritus y Granma no compraron el pan entre el 13 y 14% de la población.
'El día cero nos deja el amargo sabor de continuar con el mismo perro con diferente collar', opinan cubanos.
Entre enero y noviembre del presente año en la provincia cubana se reportaron 1.269 hurtos y 884 sacrificios de ganado mayor.
La prensa oficial presenta al roedor como una alternativa rápida y sostenible para conseguir la soberanía alimentaria.
Una nota publicada en 'Juventud Rebelde' resalta los valores vitamínicos de la flor comestible.
Cada núcleo familiar podrá comprar una sola vez debido a la escasez de alimentos en Cuba.