En su planteamiento, 'el proyecto transformará los sistemas agroalimentarios en 53.850 hectáreas de tierras y beneficiará a diez municipios de la región occidental de la Isla'.
Un 'cuentapropista' vende arroz y viandas en Santiago de Cuba.Diario de Cuba
La suma invertida en los últimos cuatro años llegó a 1.180 millones de dólares, mientras el descenso de las toneladas enviadas es otro indicio de la inseguridad alimentaria que padece Cuba.
Trabajadora de un comedor del SAF sirviendo 'sopa' en el recipiente de un asistenciado.Tele Turquino/YouTube
EEUU exportó a Cuba entre enero y noviembre de 2024 el equivalente aproximado de 9.280 contenedores y ese último mes las toneladas vendidas decrecieron en un 10%.
Restaurante Café del Oriente en La Habana.Restaurantes Centro Histórico Facebook
No solo los 'mandados de la bodega' demoran meses. Ahora también lo hace la cartilla que cada cubano de la Isla necesita para comprar las magras raciones.
Reparto de comida a cubanos necesitados.Cardenenses en Facebook
Esta Nochebuena, un grupo de voluntarios en Cárdenas, Matanzas, llevó a cabo una iniciativa que incluyó a varias personas y pequeños negocios de la localidad.
Aún no llega la Navidad, pero una misión episcopal en Santiago de Cuba ofrece almuerzo a 200 personas y en La Habana jóvenes llevan aliento de vida a más de 40 mendigos.
Bolsas de sustituto lácteo vendidas en las tiendas en MLC en Cuba.Diario de Cuba
Cierra el año con la misma crisis de leche que obligó al Gobierno a pedir auxilio meses atrás y con unos pocos productos que seguirán llegando a cuentagotas a las bodegas.
Diputados llevan a las comisiones de la Asamblea Nacional la situación de la raquítica canasta básica alimentaria, del abasto de agua, entre otros problemas que sufren los cubanos.