
Para aplacar una protesta, funcionarios cubanos muestran un edificio en construcción a albergados de La Habana
DDCLa Habana 6'Si vemos que no se cumplen, volveremos a reclamar', advierten afectados que llevan décadas hacinados.
'Si vemos que no se cumplen, volveremos a reclamar', advierten afectados que llevan décadas hacinados.
'Estamos cansados de ir a todos los lugares posibles y al final nunca nos resuelven', dice una madre de cinco hijos que lleva 18 años en el albergue.
Solo en La Habana Vieja, al menos seis centros laborales han tenido que acoger familias. Mientras, en ese mismo municipio, los militares siguen levantando hoteles.
Una de ellas, con solo 16 años de edad y un bebé de un año, está embarazada.
Mujeres se enfrentan a un funcionario al frente de un operativo para sacar de un albergue en La Habana a una joven embarazada.
El detonante de la protesta ha sido lo que consideran un abuso contra una de las vecinas.
El Gobierno les responde que no hay ni casas ni albergues.
Tras estar retenidos por más de dos horas en una unidad policial, los afectados de Monte 57 fueron conducidos a una escuela tecnológica en Boyeros.
Aunque pueda ser un 'noble deseo' del Gobierno, 'diez años en un albergue te quitan toda esperanza', dice una habanera.
Muchos de los cubanos afectados por el tornado de enero siguen sin respuesta, entre ellos los familiares de una fallecida.