Back to top
Política

'Ni con 6.000 pesos se vive en Cuba': Salvador Valdés Mesa tiene varias epifanías en Pinar del Río

El vicepresidente del régimen descubre ahora que en Cuba se come arroz y que este es 'el mayor estímulo para sembrarlo'.

Pinar del Río
Salvador Valdés Mesa. DDC TV
El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa en Pinar del Río.
El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa en Pinar del Río. Canal Caribe/ Facebook

El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, ha tenido varias epifanías en un recorrido en la provincia de Pinar del Río, entre ellas la de que en Cuba no se vive con el salario medio, mucho menos con una pensión mínima, además de que llegó a la conclusión de que en la Isla se come arroz sobre todo y que este debe ser el mayor estímulo para sembrarlo.

En un recorrido para chequear cómo anda la desastrosa producción del cereal en la Empresa Agroindustrial de Granos de Los Palacios, uno de los polos tradicionales de este cultivo, Valdés Mesa llamó a los productores al crecimiento y la eficiencia para aliviar la situación de las familias cubanas que han visto mermar las opciones de alimentación ante la profunda crisis agropecuaria y la inflación desbocada.

"Nuestros jubilados con pensiones mínimas, 1.525 pesos, con eso no se vive. Con un salario medio de 5.000 pesos no se vive, ni de 6.000 pesos se vive, no se vive a cómo están los precios. Entonces, tenemos que tener en cuenta todos esos factores y todas esas coyunturas, estoy seguro que las vamos a tener presentes", dijo, de acuerdo con un reporte del sistema informativo de la televisión oficial.

Valdés Mesa no ofreció soluciones ni admitió la responsabilidad del régimen en la crisis económica del país y el empobrecimiento de las familias cubanas.

En otro momento de revelaciones, el funcionario del Gobierno cubano dijo que "el mayor estímulo para sembrar arroz es que en Cuba se come arroz" y fue más allá al afirmar que el arroz no acompaña los alimentos, sino que "¡los alimentos acompañan al arroz!"

"Es en lo que el país gasta en las importaciones que hacemos para la canasta familiar normada. Entonces a esto hay que meterle de verdad con el corazón y acortar los plazos. Podemos lograrlo, disponemos de la tierra, tenemos agua, lo que falta son las divisas", concluyó, dejando de lado que han sido las fracasadas políticas las que han dado el tiro de gracia a tantas producciones, entre ellas la de arroz.

El arroz, con racionamiento cada vez mayor en los últimos años, sufrió una caída en 2023 reflejada en un -59,1% en su producción.

A inicios de enero se conoció que el Gobierno cubano entregó unas 308 hectáreas de tierras a Vietnam con la esperanza de salvar la desastrosa producción de arroz nacional, una experiencia inédita en 67 años que pretende extender. Según publicó el diario oficial Granma, el plan es que en los primeros meses de este año lleguen a mil las hectáreas en manos de la empresa extranjera para su explotación.

Las primeras tierras que recibe la empresa vietnamita no identificada se encuentran en las terrazas planas de Cubanacán, una granja de la estatal Empresa Agroindustrial de Granos de Los Palacios que, a pesar de que posee los mejores sistemas de riego y la mayor cantidad de áreas montadas en sistemas ingenieros, en los últimos años ha visto sus producciones hundidas.

A inicios de septiembre, con parte de la cuota de agosto sin entregar en parte de los municipios del país, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, admitió que la situación del arroz para garantizar lo que se vende a los cubanos a través de la libreta de racionamiento es "crítica".

En 2023, la producción de arroz en Cuba fue de apenas 27.900 toneladas, según cifras oficiales de la estatal Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI). Estos datos reflejaron un desplome del 90% en una década.

A finales de 2022, campesinos cubanos se quejaron de que producir arroz les generaba pérdidas en vez de ganancias, en contraste con la promesa del viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca de que obtendrían grandes beneficios.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

15 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user cubano libre

No tenía idea que la dictadura tenía a este tan iluminado vicepresidente de Asuntos sin Importancia, el negrito Epifanio comienza a descubrir cómo funciona el desmerengamiento que creó nuestro malquerido líder FC, me pregunto, si el Súper Vice Epifanio no tenía idea que los pinareños, aparte de despistados, necesitan comer arroz, entonces, donde estuvo el iluminado estos años, estaba de gira por Marte?, o quizás vivía en un Efficiency en Punto Cero?, o maybe Epifanio era mayordomo del Cagandante?
To be or not to be?
Le Zumba la Berenjena!

Profile picture for user padre Ignacio

Salvador mi nengre tu ta bembetial mucho...

No está incorrecto el título de las Epifanías del Vice.
Epifanía, palabra de origen latino y griego en buen español significa aparición, revelación, manifestación, pero en el caso del Vice significa en sentido lato de los cubanismos "Caerse de la mata " además de que mirando estos personajes del Trabuco Los Ineptos de La Habana, uno se da cuenta que los universos paralelos, no son creación cinematográfica ó esotérica de alguna que otra orden mística, sino que existen como parte del aparato estatal.
Mirándolo actuar uno comprueba que a este Vice lo pusieron como negro en la nómina de la candidatura obligada del Trabuco.

Profile picture for user Archivaldo Pais

Pronto estará acompañando a Alejandro Gil alla en el area especial de la Prisión de Guanajay

El Papa en una carta a obispos de EEUU: Deportar migrantes hiere la dignidad humana
Francisco escribe a la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, que afronta una «crisis» con el programa lanzado por el recién elegido presidente Trump de deportaciones masivas de inmigrantes y refugiados clandestinos: «Un auténtico Estado de derecho se verifica en el trato digno que merecen todas las personas, especialmente las más pobres y marginadas». El Papa pide una política que regule una migración ordenada y legal e insta a los católicos a no ceder a narrativas discriminatorias.

Como Vicario de Cristo ese es el mensaje que tiene que enviar. Una politica que regule la migración, sin discriminaciones. Desdichadamente hay cristianos que no siguen a Cristo...

“Migración ORDENADA Y LEGAL” los 20 millones de inmigrantes ILEGALES deben de ser deportados inmediatamente.

Es cierto que no se vive con 6000 pesos en la Cuba actual, yo trato de explicarme cómo puede tanta gente pagar por los alimentos y servicios los precios que corren por estos días, si según los estimados, solo un tercio de la población recibe remesas, si según las cifras oficiales, todavía la población laboralmente activa trabaja para el estado con salarios promedio de menos de 5000 pesos. Los que se montan en un camión improvisado para transportar personal, para viajar de La Habana a Santiago de Cuba no deben ser de las clases más altas y sin embargo pagan por este pésimo servicio 6000 pesos, solo tiene una explicación que apartando el numeroso grupo que viven en la total miseria hay una mayoría que viven del robo y contrabando de lo poco que queda en el sector estatal. Todo el mundo en Cuba anda con un celular y el más barato tiene un precio de 10 veces un salario mínimo, y esto no es comida ni primera necesidad. La orden de a robar, está dada

Debería recibir unos cuantos en el Vaticano.

Y nosotros orar por los inmigrantes antes de ir a misa el domingo.

Profile picture for user Ramon Santis

Ninguno de estos llamados "dirigentes" y sus jalalevas sirven para nada. Solo dan la apariencia de que ahora si! y mucha muela y concretamente llevan asi mas de 60 anos enganando a la gente y con toda su caraeculo explicar sandeces con verborrea cantinflesca a la gente. Pero lo peor es que viven rodeados de carneros-tracatanes y aun mucha gente les cree la muela y dicen "el tipo es un salvaje, dice las cosas como son" pero el borracho de esquina tambien las dice y mas claro aun que este imbecil con poder. Mientras la gente permita; que los babean con esa muela y no los abucheen en su cara y les digan mentirosos e incapaces, vayanse del poder y no vayan a ningun acto o muelas etc; ni van a tener arroz, ni transporte, ni luz, ni vida! Todavia no estan claros despues de 60 anos de miserias? Que mas falta por ver? Si tuvieran honor y decoro se retiraban pacificamente del poder con su dinero robado; pero la solucion es patearlos, arrastrarlos y prohibir el castro-comunismo de por vida.

Profile picture for user pim-pam-pum

Realmente lo de ese desgobierno no tiene nombre, una de dos o todos ellos viven en un universo paralelo o la cara que tienen es puro concreto armado. Venir a decir a estas alturas que lo que gana un jubilado no alcanza para nada o enterarse de que los cubanos comen arroz con cualquier otra cosa ya es de un cinismo sin precedentes. Por cierto al principio de la revolú la cuota de arroz por persona era de 6 lbs mensuales que luego la redujeron a tres con el cuento del Flora diciendo que más adelante volverían a poner las 6 libras, cosa que nunca sucedió como las demás promesas del cenicero en jefe.

Profile picture for user padre Ignacio

Recuerda que ni aun que Pinochet le dio un cuartelazo a Allende, tampoco devolvieron nunca la libra de azúcar que en teoría donaban a Chile

Profile picture for user Plutarco Cuero

El Partido de Cuatreros Cubanos es experto en todo tipo de "manigüitis" ....