
La FEU, de la autonomía a la subordinación
Dimas CastellanosLa Habana 6¿Cómo una organización que garantizaría la independencia de los estudios terminó convertida en un cancerbero de la represión del castrismo?
¿Cómo una organización que garantizaría la independencia de los estudios terminó convertida en un cancerbero de la represión del castrismo?
La prensa oficial anuncia que los graduados este año en las universidades de Cuba tendrán empleo asegurado.
Esta disciplina estudia los modelos y procesos matemáticos computacionales que permiten capturar, almacenar y analizar fuentes de datos.
Gracias a la reforma de la enseñanza superior, el Gobierno revolucionario consiguió declarar en 1971: 'La Universidad para los revolucionarios'.
A las autoridades les preocupan las recientes manifestaciones de la juventud que expresan rebeldía o se apartan de los cánones establecidos en Cuba.
También podrán acceder a una carrera universitaria los estudiantes que no se presenten a los exámenes de ingreso.
El arquitecto Sergio del Castillo y Domínguez estuvo entre las primeras víctimas de esa práctica. Estas son sus memorias universitarias.
Dice a los estudiantes de la CUJAE que a su Gobierno le gusta 'que haya eficiencia, que no haya burocracia, que no haya corrupción ni chapucería'.
Las autoridades anunciaron que todos los estudiantes que concluyen el doceno grado tienen asegurada este año una plaza en la Educación Superior.
'Soy periodista y profesor, pero ya no podía ser ninguna de las dos cosas en Cuba', explica un exiliado en México.
'No se debe seguir subordinando la educación, el deporte, la cultura y todo lo demás a la defensa incondicional de un partido o ideología', dice.
Más de 670 personas se han sumado ya a la carta pública dirigida al Gobierno de Miguel Díaz-Canel.
La expulsión de Omara Ruiz Urquiola del Instituto Superior de Diseño (ISDi) es solo la muestra más reciente.
'En cualquier país democrático del mundo, un Gobierno que presentase a la opinión pública resultados como los descritos, debería dimitir.'
Según padres consultados, sus hijos han tenido que ponerse de acuerdo para llenar una especialidad.
Miguel Díaz-Canel y el reto de la ubicación de graduados universitarios en su primer consejo de ministros.
Una organización continental aboga en La Habana por la autonomía universitaria y la prensa oficial cubana se hace eco de ello.
El más reciente número de la revista habanera 'Temas' publica un dossier con estas interrogantes: '¿Qué socialismo? El turno de los jóvenes?'.
El convenio incluye la capacitación de estudiantes de postgrado.
Los profesores apelan cada vez más a herramientas como los smartphones y laptops, y a la información en internet. La ropa puede ser otro problema para 'encajar'.