
La ira de un cubano acaba con la vidriera de una tienda en Cárdenas
DDCCárdenas 3El hombre, con una presunta enfermedad psiquiátrica, rompió los cristales de la tienda Panamericana Puerta del Sol a plena luz del día.
El hombre, con una presunta enfermedad psiquiátrica, rompió los cristales de la tienda Panamericana Puerta del Sol a plena luz del día.
La que arrancó como una plataforma para la moda hoy saca provecho de la escasez de todo tipo de productos en Cuba, pero sobre todo de alimentos y aseo.
'Las ganancias lucrativas excesivas no pueden existir, y es una responsabilidad que debemos enfrentar', dice Alejandro Gil.
El negocio de Guillermo García dice tener limitaciones para entregar los productos que vende a precios prohibitivos a los emigrados.
La digitalización se hizo a través de un sistema de la empresa cubana XETID e intervinieron organismos como Comercio.
El negocio de venta en dólares es, según el jefe de los CDR, 'una opción para quienes ayudan a sus familiares desde el exterior'.
Las típicas celebraciones de diciembre vuelven a dejar en evidencia el modelo de negocio del castrismo.
'El mismo desastre', 'son una mafia', 'nada de equidad': cubanos se quejan por otra medida aplicada ante la escasez imperante.
La sucursal de CIMEX en Pinar del Río celebra la arrancada de una campaña con salsa y reguetón delante de unos clientes que no se creen el show.
'No sé si esto me provoque risa o lástima, de verdad. Una tienda donde literalmente te venden basura. Pobre mi país', dijo con tristeza un cubano.
El déficit de harina que invocan las autoridades para justificar la falta de pan no es tan grave, a juzgar por las ofertas que encontró DIARIO DE CUBA en mercados de la Isla.
Este es uno de los comercios digitales que vende a precios prohibitivos productos cubanos ausentes de las tiendas físicas de la Isla.
Cubanos de la Isla y emigrados son extremos de una opaca red económica que prospera gracias a la complicidad del régimen.
Una investigación de 'Cubanet' saca evidencias que relacionan a Supermarket23 con el grupo empresarial Flora y Fauna que dirige el histórico del régimen.
'En venta tenemos otros productos de equipamiento de barcos: baterías, salvavidas y botiquines', dice un trabajador de la ferretería que suscitó polémica a fines de marzo.
'No me hago responsable si el pez es grande y jala para donde no es': numerosos cubanos se toman 'el todo incluido' como una invitación 'a pescar sin retorno'.
Mientras escasea el pan en el país, la tienda virtual estatal 'Bazar Regalo' ofrece cakes de primera en una dulcería de Las Tunas.
Carne de res, productos de higiene, vehículos, materiales de construcción e incluso equipos médicos. Pero todo en dólares.
Los cubanos piden al BCC poner un aviso para evitar convertir dólares en pesos.
El establecimiento reabre con gran variedad de surtido en divisas extranjeras, pero las colas son kilométricas y a tres cuadras de la entrada.