'Atacar a los comisores de delitos sería la solución más fácil y cómoda para los responsables de resolver los problemas sociales, pero atacar las causas del delito es lo más lógico y eficiente', dice.
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo, en la Asamblea Nacional del Poder Popular.Cubadebate/YouTube
DIARIO DE CUBA indaga en las calles de La Habana cuánto saben los cubanos sobre el nuevo código, que entra en vigor este 1 de diciembre y que es más represivo que el anterior e incluye más opciones para aplicar la pena de muerte.
'Cuba a diario', el podcast noticioso de DIARIO DE CUBA.
El régimen cubano no ha aplicado la pena de muerte en casi 20 años, pero tampoco había enfrentado muestras de descontento popular como las de la actualidad.
Imagen figurativa de la pena de muerte.ayuda en acción
Dice ante la Convención de la Tortura en Ginebra que 'no puede abordarse de forma aislada, sino en el contexto de las condiciones específicas de cada país'.
'Vemos con preocupación cómo el Código Penal que se pretende implantar este año 2022, consigna aún la Pena de Muerte entre sus artículos', dicen evangélicos cubanos en una carta.
El nuevo Código Penal de la Isla indica que esa sanción se aplicará especialmente ante delitos que afecten el orden del Estado y el régimen constitucional.
El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, durante una gira internacional.Granma