
'Por si viene algo': la cola de los pobres en Cuba
Lien CarrazanaMadrid 6Pero para llegar a la fila hace falta tener dinero. Desde La Habana, Yuri Zúñiga, un cubano de a pie, cuenta el desafío de subsistir y, a la vez, esquivar el Covid-19.
Pero para llegar a la fila hace falta tener dinero. Desde La Habana, Yuri Zúñiga, un cubano de a pie, cuenta el desafío de subsistir y, a la vez, esquivar el Covid-19.
Llegó de forma anticipada y muchos cubanos residentes en la localidad lo recibieron como una salvación... hasta que vieron el color.
'Es gastar carbón y salud por gusto', dice un cubano residente en esa localidad habanera.
En este barrio cubano, los números se cantan por la tarde, a medianoche y al amanecer. Si no estás, pierdes.
Pejediente, Atila, Chiqui, Mingo y otros recuerdan cómo eran las cosas, y cómo son ahora.
'En mis tiempos de servicio lo habría denunciado, pero hoy, con lo caro que están los materiales, yo apoyo a ese hombre', dice un exmilitar.
'Hay dengue y bastante', aseguran trabajadores de la 'campaña antivectorial' y relatan irregularidades.
El saqueo del mar es culpa de la 'crisis del país, el desorden y la ineptitud', dice un pescador sobre la nueva ley para regular la actividad.
Un exparacaidista cubano en la cola de la carnicería.
'Lo que está haciendo el Estado es lo que hacía antes el carnicero con el pescado de dieta, que lo vendía por la izquierda a 20 pesos'.