Antes del suceso, Carlos Aníbal Alonso notó la presencia de una funcionaria cubana a la que antes había visto en el stand oficial de La Habana en la Feria del Libro de Bogotá.
Carlos Aníbal Alonso, director de Rialta (d) y Sergio Ángel Baquero, profesor en la Universidad Sergio Arboleda.Sergio Ángel Baquero/Facebook
Desde Buenos Aires, la investigadora argentina Micaela Hierro y el activista y violinista cubano Luis Alberto Mariño hablan con DIARIO DE CUBA sobre la presencia de la Isla en el evento.
La otra Cuba en Feria del Libro de Buenos Aires, el stand de Cultura Democrática.Luis Alberto Mariño Fernández/Facebook
La literatura cubana censurada tiene espacio en el Pabellón Azul de la mano de Cultura Democrática. Su presidenta da detalles del evento a DIARIO DE CUBA.
Venta de libros en La Plaza de Armas de La Habana.Instituto Cubano del Libro/Facebook
Debido al carácter multitudinario del evento literario, el Ministerio de Cultura y el Cámara Cubana del Libro decidieron esperar a abril para evitar contagios del Covid-19.
México sería el país homenajeado, tras ser protagonista de la actual Bienal de La Habana y las buenas relaciones entre Miguel Díaz-Canel y Andrés Manuel López Obrador.
Pese a las constantes críticas por la censura y la represión de creadores, el ministro de Cultura dice que las decisiones importantes de la política cultural en Cuba las toman los artistas.
Presentación de libros para niños en Cuba.TV YUMURÍ
Su autor cree que su 'pecado' fue dar voz a los 'antihéroes' de los que no habla la prensa estatal, en un país con 'una visión continuamente heroica del día a día'.
Portada del texto retirado de la Feria del Libro de La Habana. M.SOLAYA/FACEBOOK