En esta entrevista de la campaña Cubanas en Resistencia, la activista habla sobre su trayectoria, y sobre los principales retos de la lucha contra el racismo y por los derechos de las mujeres en la Isla.
La periodista y feminista Marta María Ramírez.Cortesía de la entrevistada
El programa incluye talleres y seminarios sobre habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva y presentación de proyectos comunitarios.
Dar a conocer los asesinatos machistas 'puede presuponer la imposición de multas, amenazas e intimidación por parte del Gobierno', dice la activista Yanelys Núñez.
La participación de la mujer cubana en la enseñanza permite entender por qué, en los años 20 del pasado siglo, se graduaban en Cuba proporcionalmente tantas mujeres como en las universidades de EEUU.
Ileana Álvarez y Elena Larrinaga.Collage/DDCDebate sobre feminicidios en Cuba.DDC TV
En el contexto del alarmante incremento de feminicidios en Cuba, 52 en lo que va de año, recogemos los testimonios de las activistas Ileana Álvarez y Elena Larrinaga.
Una cubana con un cochecito de bebé en la zona de La Rampa en La Habana.DIARIO DE CUBA
En una declaración conjunta, los observatorios de la violencia de género en Cuba se pronuncian ante las sentencias de prisión perpetua contra dos feminicidas.
La abogada de DDC Maylín Fernández, la activista Marta María Ramírez y la especialista mexicana Karla Amozurrutia hablan en 'Los Puntos a las Íes' sobre los feminicidios en Cuba y la inacción del Gobierno.
Activistas feministas reunidas el 8 de marzo en La Habana. Sabina Je/Facebook
Desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2023 han sido reportados en Cuba 16 feminicidios, gracias al trabajo de observatorios de violencia de género, plataformas femeninas y la prensa independiente.
Periodistas oficialistas hablan en Camagüey sobre violencia de género y feminicidios.Norlys Guerrero PiAHS/Adelante
'Es vergonzoso que se les haya negado a cubanas el derecho a marchar en el Día Internacional de la Mujer' dentro de la Isla, denuncia la Embajada de EEUU en La Habana.
Rostros de mujeres cubanas, activistas y prisioneras políticas.CUBALEX/Facebook
Ekoimagen recibe un aluvión de críticas tras ofrecer trabajo a mujeres 'sin hijos u otras condicionantes' para cumplir horarios y con 'buena presencia'.