En una declaración conjunta, los observatorios de la violencia de género en Cuba se pronuncian ante las sentencias de prisión perpetua contra dos feminicidas.
La abogada de DDC Maylín Fernández, la activista Marta María Ramírez y la especialista mexicana Karla Amozurrutia hablan en 'Los Puntos a las Íes' sobre los feminicidios en Cuba y la inacción del Gobierno.
Activistas feministas reunidas el 8 de marzo en La Habana. Sabina Je/Facebook
Desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2023 han sido reportados en Cuba 16 feminicidios, gracias al trabajo de observatorios de violencia de género, plataformas femeninas y la prensa independiente.
Periodistas oficialistas hablan en Camagüey sobre violencia de género y feminicidios.Norlys Guerrero PiAHS/Adelante
'Es vergonzoso que se les haya negado a cubanas el derecho a marchar en el Día Internacional de la Mujer' dentro de la Isla, denuncia la Embajada de EEUU en La Habana.
Rostros de mujeres cubanas, activistas y prisioneras políticas.CUBALEX/Facebook
Ekoimagen recibe un aluvión de críticas tras ofrecer trabajo a mujeres 'sin hijos u otras condicionantes' para cumplir horarios y con 'buena presencia'.
Feministas cubanas realizan una performance.Yucabyte
Además de exigir democracia, el cese de la violencia política y respeto a las libertades fundamentales, es necesario que los y las activistas de la Isla tomen conciencia sobre los derechos de las llamadas 'minorías'. 'Las Afueras', el programa feminista de DIARIO DE CUBA, explica por qué.
Mentoras Creativas, la organización sin ánimos de lucro que convoca, tiene como objetivo empoderar a las mujeres en los negocios relacionados con la creación.