
'¿A quién se le ocurre vender una jamonada a más de mil pesos?': los cubanos continúan inconformes con la subida de precios
DDCPinar del RíoLas autoridades cubanas no encuentran solución a la caída de las ventas tras el incremento de los precios.
Las autoridades cubanas no encuentran solución a la caída de las ventas tras el incremento de los precios.
China se libra de una recesión económica pero muestra su peor crecimiento desde el año 1976.
Mientras aumentan los productos que solo se pueden adquirir en divisas, disminuye el acceso a ellas para la población cubana.
Empleados del sistema productivo estatal critican los nuevos salarios, incompatibles con los nuevos precios y sin 'extras'.
Mientras en otros países siguen generando riquezas, en la Isla los jubilados no tienen más opción que depender.
En la Isla solo se pueden cambiar 7.200 pesos, y hay que estar a punto de coger avión.
El presidente electo de EEUU quiere llegar a sus 100 días de Gobierno con 100 millones de vacunas aplicadas y reactivar la economía.
Contra la opinión generalizada en el pueblo y repitiendo el discurso de autoridades, dice que 'el objetivo es más justicia social'.
La ministra de Finanzas y Precios anuncia reajustes en las tarifas de los comedores obreros y la limpieza de fosas.
Al mismo tiempo justifica el alza decretada para productos importados.