
El Gobierno cubano promete 'una ampliación sin precedentes' del sector privado
DDCLa Habana 19'No vamos a entregar al sector no estatal', dice Díaz-Canel. 'Es nuestro'.
'No vamos a entregar al sector no estatal', dice Díaz-Canel. 'Es nuestro'.
Criticados, necesitados, perseguidos, los 'coleros' son el resultado de la necesidad y la escasez en Cuba.
Entre el intervencionismo totalitario y la libertad de producción no hay reconciliación posible.
La elite mafiosa al mando solo tiene dos opciones: una reforma económica estructural, al estilo de Vietnam o China, o la venta del país. Ninguna de las dos garantiza una salida.
La plataforma presenta dos proyectos enfocados en ofrecer más libertades a la actividad privada y dotar de autonomía y diversidad a la educación en la Isla.
La organización aborda en su informe temas relacionados con la economía, la política, la pandemia del Covid-19 y la oposición en Cuba, entre otros.
El primer ministro pide alentar los negocios en el país de cubanos residentes en el exterior.
Este saldo 'nunca estuvo disponible para el cliente, ni existió riesgo de que fuera utilizado', dice el Banco Metropolitano de Cuba.
El hambre y la miseria del pueblo cubano es una estrategia del castrismo para mantenerse en el poder.
Los directivos niegan su responsabilidad y culpan a la falta de organización del ordenamiento monetario cubano por el alza de precios.