
Se acabó el respiro de los apagones en Cuba
DDCLa Habana 1El Gobierno sube salarios y vende aseo y comida a trabajadores de termoeléctricas, mientras les exige más esfuerzo en los mantenimientos y la reparación de las constantes averías.
El Gobierno sube salarios y vende aseo y comida a trabajadores de termoeléctricas, mientras les exige más esfuerzo en los mantenimientos y la reparación de las constantes averías.
Los inversionistas dicen que la nueva construcción sí tendrá condiciones adecuadas de seguridad. ¿Y la anterior por qué no las tenía?
Los principales importadores de estas plantas son los pequeños negocios privados.
Cargamentos de crudo, fueloil, diésel y combustible para aviones llegaron a la Isla en octubre desde su aliado político.
'Las colas para poder comprar el poco combustible disponible son larguísimas para ver si alcanzas' cuestiona un habanero.
La Isla recibió en junio un promedio de 66.400 barriles diarios, cantidad algo menor que los 70.000 de abril.
Los expertos califican esa práctica como un desastre ambiental para el planeta.
El desastre en la base de supertanqueros de Matanzas obliga a La Habana a combinar transferencias de barco a barco y almacenamiento flotante de petróleo.
También escasean los equipos de fumigación, aunque las autoridades insisten en exigir más responsabilidad a la población.
Para ser atendido en las gasolineras, los interesados deben darse de alta con su carnet de identidad y la propiedad de la planta.