Jorge Piñón, investigador no residente del Instituto de Energía de la Universidad de Texas, vaticinó un nuevo colapso del sistema electroenergético en Cuba en los próximos meses, en una entrevista con América TeVé.
"Cuba tiene una situación extremadamente difícil ahora mismo, con la pérdida del 50% de la generación de las termoeléctricas. No tiene combustible para suministrar a las patanas turcas que están en la Bahía de La Habana y en Santiago de Cuba. Tampoco tiene combustible diésel para los grupos electrógenos", dijo Piñón.
"Yo creo que vamos a ver un colapso del sistema eléctrico en los próximos meses, principalmente ahora que viene el verano, que es el periodo de mayor demanda que tiene Cuba", añadió.
Según el experto petrolero, "el deterioro de las termoeléctricas es importantísimo" y recordó que estas plantas "consumen fundamentalmente crudo cubano, ellas mismas no dependen en realidad de petróleo ruso, mexicano o venezolano".
En ese sentido, se preguntó, como también han hecho otros expertos, "dónde está yendo el crudo cubano".
"Si tenemos tantas termoeléctricas que no están operando, eso quiere decir que en algún lugar hay una sobreoferta de petróleo cubano, las refinerías cubanas no lo pueden procesar, no se exporta, así que nosotros tenemos una gran pregunta dónde está yendo el crudo cubano que no se está utilizando como combustible en las termoeléctricas", dijo.
Sobre la venta de gasolina especial exclusivamente en dólares, Piñón comentó: "los que consumen este combustible de alto octanaje son los automóviles nuevos, de diplomáticos, del Gobierno, así que el consumo de esta gasolina es mínimo, pero eso te indica la necesidad que tiene el Gobierno de Cuba de capturar dólares y que está buscando cualquier avenida, cualquier puerta que se le abra para incrementar el flujo de caja en dólares".
La estatal Unión Cuba Petróleo (CUPET) atribuyó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la impopular decisión de vender la gasolina especial exclusivamente en dólares, una medida anunciada y aplicada esta semana en toda la Isla.
Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de CUPET, dijo al Noticiero Nacional de Televisión que "la gasolina especial es un producto que está deficitario actualmente".
El domingo, con una decena de unidades de termoeléctricas fuera de servicio, limitaciones en la generación térmica de 250 MW y sin operar por falta de combustible 83 centrales de generación distribuida la estatal Unión Eléctrica (UNE) estimó afectaciones por déficit de 1.630 MW en el horario pico.
Niurka Pérez comentó: "¿Qué pasó con el barco de petróleo que envío Rusia? Ahí dicen que hay 83 centrales sin servicio por combustible, no entendemos nada. ¿Ustedes no leen las opiniones del pueblo? No se dan cuenta de que esta situación es insostenible. Por favor, utilicen la empatía e imagínense por un momento las condiciones de vida que tenemos, con las carencias de todo lo que significa productos de primera necesidad, este tema de la corriente ya es la gora que derrama la copa. Traten de acabar de resolver esta situación, hay personas muriendo con infartos, otros enfermos de los nervios y ni medicamentos hay".
Por suerte la contrarrevolución no utiliza hoy el Manual de los Grupos de acción y sabotaje del Movimiento clandestino 26 de Julio.
Las cadenas contra los cables de alta tensión eran acciones recurrentes entonces.
POR SUPUESTO que no pido que nadie lo haga.
La ÚNICA respuesta popular efectiva ante un régimen con control TOTAL del Estado y sus instituciones armadas debe ser la protesta pacífica NO VIOLENTA y masiva que está respaldada por la Constitución Nacional.
Totalmente LEGAL aún cuando la flamante Carta Magna del 2019 perpetúa el statuo quo y considera intolerable cualquier intento de cambiar el orden político.
Si un "increíble" 80 y pico % de los cubanos pidió la continuidad de lo mismo en la Constitución de 2019 hoy una consulta popular NEUTRAL (no gubernamental) mostraría, SIN DUDA ALGUNA, que el cubano quiere un cambio REAL y despolitizado.
P.D: Tampoco llamo a nadie a la protesta pacífica. La conciencia social surge de la conciencia individual. Cada cual sabe lo que hace.
Las cadenas ahora serían inútiles, porque ellos mismos sin cadenas apagan todo veintidós horas al día.
No importa que TODO se acabe...que haya un apagon NACIONAL COMPLETO...Nada pasara...los carneros moriran sin chistar...es su naturaleza...
EL APAGÓN NACIONAL, UN BUEN ALIADO DE LA CONTRARREVOLUCIÓN.
Alumbren las calles con la llama de los edificios e instalaciones del Gobierno. Lancen palos, botellas y piedras contra las ventanas de esos edificios. A las patrullas, échenles agua por la boca del tanque de gasolina para fundirles el motor, pínchenles los neumáticos, rómpanles los cristales.--- No les teman a los policías; cuando vean a un pueblo decidido a recuperar su libertad. ellos se van a unir al pueblo. La coyuntura ideal se acerca: apagón nacional, inminente muerte de Raúl Castro, suspensión de la ayuda de la Unión Europea, Trump presidente de EEUU...
Además de las plantas de Generación Flotantes Turcas queda solo una, las demás fueron retiradas por sus owners han dicho que por falta de pago y el suministro inconstante del combustible lo cual implica frecuencias de paro-arranque que perjudican la eficiencia de dichas generadoras .
¿Entonces, Piñón que están haciendo con el crudo?
Lo próximo es una parálisis en las cadenas de distribución a nivel nacional
El Sistema Electroalumbrónico Nacional ya está colapsado, y su capacidad de generación por obsolescencia del equipamiento, problemas técnicos insolubles asociados asi como la falta de fuentes adecuadas de abastecimiento de combustible además del uso de petróleo sin refinar o crudo nacional en sistemas que no están diseñados para funcionar con este han deteriorado aún más esas instalaciones, por lo está reducido a menos de la mitad. Lo que nos falta por ver es su paralización total dentro de un periodo más o menos probable.
Este piña-on descubrió el agua fria? Cómo dice ex-cubano y que estamos viendo y viviendo ahora?
Jinetera destacada,
Piñón descubrió el agua tibia, pero tu sigues sin aprender a leer ni a escribir. Y todos creemos que a esa edad, enclaustrado en la pocilga pestilente donde habitas, será difícil .
Jajaja jajajaja jajajaja JodioCuloAlegre yo escribí el agua FRIA consciente de lo que escribí. Mamalon de Trum-P-utin y del M-elon musk.
JEJEJE defondada, no tienes que justificar la ignorancia.
Eres solo una burra vieja y semi analfabeta que no pasó de 2do grado y lo único que ha leído en su inútil existencia es el Granma. Por eso, tienes que defecar las mismas idioteces con 12 perfiles falsos, aunque es verdad que en eso de agacharte y someterte si puedes dar cátedra.
"Vamos a ver un colapso"..... coño no jodas, ¿y que es lo que estamos viendo hoy en día?
Ahora estan 'colapsando' no han llegado al colapso (total)
1. m. Destrucción o ruina de algo, espec. de un sistema o institución. La caída de la Bolsa puso al país al borde del colapso.
2. m. Paralización de una actividad, espec. del tráfico. Se tomarán medidas para evitar el colapso de las carreteras a la vuelta de las vacaciones.
3. m. Estado de debilidad extremo, con tensión sanguínea baja e insuficiencia circulatoria. Se recupera en el hospital del colapso que sufrió al recibir la noticia.