El tanquero ruso Akademik Gubkin, con un cargamento de alrededor de 790.000 barriles de petróleo, arribó a la costa norte oriental de Cuba el martes 18 de febrero, según muestran los sitios de rastreo satelital de embarcaciones.
El buque, que partió del puerto báltico de Ust-Luga el 29 de enero último, está en las proximidades de la bahía de Nipe, en Holguín, de acuerdo con el sitio Marine Traffic.
Jorge Piñón, investigador no residente del Instituto de Energía de la Universidad de Texas en Austin, apuntó que "el tanquero está lleno casi al máximo. Según la ficha adjunta, está calibrado para poder cargar 818.902 barriles, lo que demuestra el interés de los rusos de exportar el mayor volumen de petróleo bajo las actuales sanciones".
Según dijo Piñón a DIARIO DE CUBA, "el valor del cargamento es estimado en aproximadamente 55 millones de dólares, excluyendo costos de flete. Este valor es muy aproximado al crédito de 60 millones de dólares que Rusia otorgó a Cuba para la compra de combustibles", como anunciara el embajador de La Habana en Rusia, Julio Antonio Garmendía.
El investigador apuntó que el Akademik Gubkin es probablemente "uno de los tanqueros más grandes y con más calado que llega a Cuba", pues tiene 14 metros de calado y 250 metros de eslora, pese a lo cual "puede maniobrar sin problemas para un trasbordo a otro tanquero" en Nipe, antes de desplazarse a la base de supertanqueros de Matanzas y la refinería de La Habana, como se espera que haga.
Piñón advierte que las dificultades existentes en la Isla para almacenar esa cantidad de combustible podrían suponer que una parte del cargamento sea desplazada a otro buque. Apunta que el tanquero cubano Vilma, propiedad del conglomerado empresarial de los militares, GAESA, viaja en dirección este muy próximo a la cayería norte de Cuba, presumiblemente para coincidir con el petrolero ruso en Nipe y trasbordar parte de la carga.
"Los precios del petróleo de los Urales rusos han caído a 68.50 dólares por barril, el nivel más bajo desde diciembre. Los descuentos sobre este hidrocarburo se han ampliado hasta 16 dólares por barril, la mayor diferencia desde mayo", señala.
"Además, la diferencia entre los precios de exportación en los puertos rusos y los precios de importación en Asia ha aumentado significativamente. Esto sugiere que las sanciones estadounidenses, incluidas las restricciones a 161 petroleros vinculados a Rusia, están perturbando el comercio petrolero de Moscú. Los compradores de India y China ahora dudan en utilizar estos buques sancionados, lo que eleva los costos del envío", añade.
De hecho, el Akademik Gubkin es uno de los barcos incluidos en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU.
Queda por ver si el envío de petróleo ruso es algo puntual o el reinicio de un suministro estable, del que La Habana está necesitada tras el derrumbe de las exportaciones de Venezuela a la Isla. En 2024, los envíos de petróleo ruso a Cuba ascendieron a 100.000 toneladas, frente a las 200.000 toneladas de 2023 y las 600.000 toneladas de 2022.
El asesino de Putin quiere mantener a flote a la mafia castrista
¿El precio? Carne de cañón cubana.Con eso pagará la mafia CastroCo.SA. a la metrópolis rusa
En el auge del subsidio sovietico (parasitismo criollo), el cartel de Punto Cero recibia unos 14 millones de toneladas de petroleo anuales, o sea, unos 88,200,000 barriles
Por eso, los 790.000 barriles rusos dan para tres dias suponiendo que los gansteres socialistas los usen todos en la generacion electrica, sin contar que la imposiblidad de generar electricidad es principalmente por el estado ruinoso de las plantas del campo de concentracion.
Y cuanto se revenderà a otros países ,pues prácticamente se están ahorrando miles de barriles de petróleo con las " averías",el cese de actividades fundamentales de producción y educación.Nada que los verdeolivos ya deben estar afilando los dientes ,o mejor dicho ,abriendo sus bolsillos con este regalito caído del cielo,ejem de Putin o Russia....
Los soviéticos se pasaron 30 años sosteniendo al castroesclavismo en las mismas narices de USA y no pasó nada. Venezuela otros 30 años más y tampoco pasó nada. ¿Quién dice que no pasará igual ahora con Rusia cuando las dos potencias se están haciendo socios?
Nada + Nada = 2 Nada
Cuéntame algo nuevo Plutarco Trumpista. Tu presidente está en cuatro patas con los rusos, ya acuso al presidente de Ucrania de ver empezado la guerra. Dijo que ibas a atajar la inflación y ahora se está poniendo la careta diciendo que Biden es el culpable de la inflación, eso quieres decir que no va a hacer nada. Y si eres residente o naturalizado americano, cuídate lleva una copia de ese pasaporte o la residencia con tu persona porque ICE se está llevando a todos los que huelan a ilegales. Es insólito, algo que nunca había pasado en este país.
Grandioso llegó un tanquero Ruso con un poquito de combustible, todo un acontecimiento sólo comparable a la llegada de Cristóforo Colombo a Cuba en 1492, ! Albricias mis manos florecen ! Etc etc