
Juan Pin Vilar envía una carta a Díaz-Canel tras la censura de su documental sobre Fito Páez
Luz EscobarMadrid 1Vilar expresa que 'la mejor solución' a esta acción de censura sería la proyección del documental en el cine Chaplin de La Habana.
Vilar expresa que 'la mejor solución' a esta acción de censura sería la proyección del documental en el cine Chaplin de La Habana.
'Seres extravagantes' y 'Café con leche' abren nuevos horizontes y nuevas miradas hacia una zona bastante inexplorada y olvidada de la cultura cubana.
'No usé el lenguaje habitual de la capital, sino el de una comunidad más pueblerina', dice el director de cine cubano Daniel Ross en entrevista con DIARIO DE CUBA.
Ross, quien ha ganado cinco premios en su ronda de nueve festivales, quiere que 'La espera' llegue a los hogares cubanos. 'Si no se emite en cines, la colgaré en alguna plataforma a la que pueda acceder la gente', dice en entrevista con DIARIO DE CUBA.
Los activistas gritaron: 'Libertad para Cuba', 'Libertad para todos los presos políticos'.
Ichaso dirigió películas como 'El súper', junto a Orlando Jiménez Leal, 'Azúcar amarga' y 'Paraíso', entre otras.
Tania Delgado Fernández es la primera mujer que dirige el principal evento cinematográfico cubano, desde su fundación.
'La directora llegó a La Habana y sintió inmediatamente una conexión entre los sentimientos de los habitantes de la capital cubana y los de la gente en Praga.'
La 'futura' proyección del documental 'será exclusivamente para los alumnos' de la Facultad de Comunicación.
Alexis Valdés, Yul Váquez y Tony Plana interpretan a tres miembros del comando que realizó labores de espionaje en las oficinas del Comité Nacional Demócrata en 1972.
El cineasta cubano se pronuncia contra la prohibición de proyectar las obras más recientes de Fernando Fraguela, Ricardo Figueredo y Juan Pin Vilar.
La información fue dada a conocer por la prensa oficial, citando fuentes del Aeropuerto Internacional José Martí.
El documental de Ernesto Daranas constituye el ejercicio de exploración y análisis más completo sobre la vida y obra del irreverente documentalista Nicolás Guillén Landrián.
'Quiero agradecer en nombre de los cubanos que estamos hartos de que nuestro país sea un parque temático de una ideología o de una utopía', dice el director Pavel Giroud.
Fue el responsable de la fotografía de 'Una pelea contra los demonios', 'La última cena', 'Los sobrevivientes' y otros filmes cubanos.
El músico cubano Yotuel Romero dedica el premio a los artistas y presos políticos Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcántara.
El cineasta habla en entrevista con DIARIO DE CUBA de su nuevo documental 'Patria y béisbol'.
Tras presentar en el Festival de Cine de Miami su película 'Havana Stories. La operación Payret', Jiménez Almeida habla con DIARIO DE CUBA de su visión sobre el cine y del momento que vive ese arte en Cuba.
El nuevo audiovisual del cineasta cubano revela qué prometió la estatal Federación Cubana de Béisbol sobre mezclar el béisbol con la política y qué pasó finalmente con el equipo que asistió al Clásico Mundial.
Un nuevo reconocimiento para el cine cubano independiente llega en uno de los certámenes más destacados de España.