

Carlos Enrique Almirante, el malo de 'Coyote Cage'
Náyare Menoyo FloriánMadridLa película, producida por Amazon Prime es la primera que el actor cubano realiza en inglés, un mercado al que han podido acceder pocos coterráneos.
La película, producida por Amazon Prime es la primera que el actor cubano realiza en inglés, un mercado al que han podido acceder pocos coterráneos.
El actor cubano estrena por estos días en Albuquerque, Nuevo México, su primera película no hispana: 'Coyote Cage'.
El crítico denuncia el cinismo de los comisarios culturales del régimen, que ahora se jactan de haber creado un 'grupo temporal de trabajo para el cine cubano'.
Una película del chileno Pablo Larraín con Augusto Pinochet como vampiro se alza con el galardón al Mejor Guión.
El cineasta estrena este 30 de agosto en el Centro Cultural Cubano de Nueva York su último trabajo documental, en el que aborda la vida y otra de Gladys Triana, Juana Zayas, Maya Islas, Olga Merediz, Tania León y Aydmara Cabrera. El documental tendrá un segundo estreno, online, este 1 de septiembre.
La película está protagonizada por la actriz cubana Lola Amores, quien encarna a una joven madre que lucha por el amor de su hijo.
'En el centro de los problemas que acompañan al cine y la cultura nacional está esa obsesión del poder por controlar y supervisar', concluyen.
Ernesto Daranas califica la inclusión de su película en el certamen como 'un espaldarazo a los cineastas cubanos que, más de medio siglo después, continúan enfrentados a la exclusión y la censura'.
La película sobre la famosa muñeca logra 161 millones de dólares (114.9 millones de euros) de recaudación entre el viernes, el sábado y el domingo, según estimaciones.
Una carta firmada por al menos 400 miembros de la 'comunidad eictviana' protesta por los cambios institucionales.
Ahora ocurre con 'La Habana de Fito', y antes fue con 'Alicia en el pueblo de Maravillas', con 'Un día de noviembre', con 'PM' y muchas más.
Mientras tanto, el Gobierno crea el grupo de trabajo que 'atenderá' las demandas de los realizadores cubanos.
El intento de someter la cultura a la política está condenado al fracaso. Lo confirma el desenlace que está teniendo la crítica de los cineastas a las autoridades en Cuba.
La censura sería en represalia por la publicación del audio de la Asamblea de Cineastas Cubanos que las autoridades prohibieron grabar.
La cineasta cubana conversó con DIARIO DE CUBA sobre su corto documental y sobre la muestra de cine independiente cubano que se proyecta en Madrid hasta el 13 de julio, de la que es curadora.
También discuten 'posibles acciones para visibilizar y hacerle justicia a aquellas películas cubanas o creadores' que han sido censurados.
Varios miembros del colectivo serían encargados de dialogar sobre legislación y producción, pero también sobre censura y exclusión.
Cubanos se tiran al agua para alcanzar a nado una embarcación que los esperaba y a la vista de los guardafronteras.
Según el grupo de artistas, en el encuentro se analizaron 'el ejercicio continuado de la censura, la política cultural y el panorama del cine cubano actual'.
Las series de la televisión, películas, literatura y 'reality shows' del sudeste asiático que promueven abiertamente las relaciones eróticas entre varones jóvenes.