
Revelado el elenco del filme sobre Teófilo Stevenson, campeón olímpico y amigo personal de Fidel Castro
DDCLas Tunas 6La película será una coproducción, pero no con México, como se había anunciado.
La película será una coproducción, pero no con México, como se había anunciado.
La mayor televisora pública de EEUU exhibe documentales de Eliecer Jiménez sobre los pintores cubanos Humberto Calzada y Gustavo Acosta.
Colaboró con varias compañías teatrales y aportó su obra en películas cubanas a partir de la década de 1980.
'Censura en el Festival Jazz Plaza 2025. ¡Qué vergüenza! Lástima por el público, que se perdió un excelente documental sobre el jazz en Cuba y su historia', reaccionó la investigadora Rosa Marquetti.
La película está basada en la historia real de un grupo de adolescentes que deliberadamente se inyectaron el VIH para escapar de la opresión del Período Especial.
El realizador cubano lleva 'Untitled: Cuba en el ojo de Rick Ray' al prestigioso Clermont-Ferrand Short Film Market 2025.
El cineasta, director de 'La Habana de Fito', conversa con DIARIO DE CUBA sobre la censura, persecución, y sentencia legal de su documental.
Había estado casado con Aurora Basnuevo, fallecida en 2022. Juntos interpretaron numerosos roles como pareja, en especial en obras de comedia.
'Es un ejemplo de la fragilidad legal que tienen los ciudadanos en sus reclamos ante las autoridades, instituciones o el propio Gobierno', valora la Asamblea de Cineastas.
Dirigió, entre otras películas, los largometrajes de ficción 'El Benny', 'Irremediablemente juntos', 'Cuba Libre' y 'Buscando a Casal'.
'Tent City' (1980), de la cineasta cubana Miñuca Villaverde, tendrá el estreno mundial de su versión restaurada en Punto de Vista, el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, España.
DIARIO DE CUBA elige las figuras relevantes de un año especialmente abundante en protestas populares, iniciativas de la sociedad civil y galardones internacionales para el cine independiente cubano.
'Hacer un cine que cuestione las contradicciones de nuestra realidad social y política, con exigencias éticas y estéticas, es necesariamente un cine de la resistencia', había escrito el realizador de 'Matar a un hombre', poco antes de su arresto.
'El patrimonio eicteviano es nuestra manera de contribuir a una sociedad más inclusiva y justa', afirma la declaración de la escuela de cine cubana.
'La inercia de un mismo discurso lleva a la parálisis, a un colapso de las ideas de espaldas a la evolución ineludible de la Historia', afirma el cineasta Fernando Pérez, en entrevista con motivo de su 80 cumpleaños.
La realidad de la película de Coyula 'es la del castrismo, en la que el Infame no destruye el amor, pero tampoco consiente la felicidad'.
El jurado reconoce a 'Crónica del absurdo' por 'su forma radical, que encarna el espíritu de los artistas que se niegan a ser silenciados'.
Para la hija del fallecido líder opositor Oswaldo Payá, el audiovisual arroja luz sobre la brutal realidad de un pueblo que hoy vive en condiciones de un Estado fallido.
'Es un honor recibir este premio, es un regalo que me hace Huelva, una ciudad de la que estoy enamorado desde el rodaje de Operación Barrio Inglés', dice.
'Esperamos que 'Guantanamera' se convierta en algo parecido a lo que significó 'Soy Cuba''.