
El Gobierno hace lo que critica a los particulares: los nuevos precios del pan en Villa Clara
DDCSanta Clara 1'Yo quisiera que alguien me explique ¿dónde están esos productos? y si han pensado en el salario de los trabajadores', critica una cubana.
'Yo quisiera que alguien me explique ¿dónde están esos productos? y si han pensado en el salario de los trabajadores', critica una cubana.
Enero deja cifras mixtas en el intercambio comercial que, pese al embargo, hace que Cuba dependa de EEUU para abastecer sus mercados.
¿Cómo se explica la diferencia enorme entre la inflación que afecta al mundo y la que sufre Cuba?
La Empresa Provincial de la Industria Alimentaria de Santiago de Cuba tuvo pérdidas por 123 millones de pesos al cierre de 2022.
Un medio oficial revela, a partir de una denuncia por estafa en Facebook, cómo aparte de la escasez los cubanos tienen que enfrentar otros peligros para alimentarse.
'Las MIPYMES no llegaron para oxigenar al pueblo, sino para lavarle la cara al régimen y enriquecer más a los militares.'
El azúcar se distribuirá a partir de la disponibilidad existente en el país, informa el Ministerio de Comercio Interior a los cubanos.
El restaurante Don Cuba del recinto ferial Expocuba ofreció una cena a 2.000CUP por persona para celebrar el 14 de febrero.
'Aprietan y aprietan y el pueblo sigue resistiendo. No hay tope', lamenta un holguinero.
El Gobierno cubano pondera el consumo de yuca y sus derivados en un evento con niños en La Habana Vieja.
La mayoría de las muertes ocurrieron por desnutrición.
La convocatoria se hace pública mientras los cubanos hacen largas colas para tratar de conseguir el tradicional pedazo de carne de cerdo de la cena de fin de año.
En la 'base de todo', el entramado financiero: tarjetas Visa o MasterCard. Nada de pesos cubanos
El viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca prometió a los campesinos grandes ganancias si sembraban arroz.
A 350 pesos la libra de cerdo, 90 la de arroz, 230 la de frijoles, 120 la de azúcar, ¿cómo vive una familia con un salario estatal si la canasta básica racionada no alcanza? DIARIO DE CUBA pregunta en un barrio de Guantánamo.
Momentos como estos son parte del día a día de los cubanos a la hora de adquirir alimentos, en medio de la severa escasez que vive la Isla. Este episodio ocurrió en un establecimiento Brimart, en Lawton, La Habana.
Las exportaciones entre enero y septiembre de 2022 acumulan 235.204.923 dólares, frente a los 226.712.431 de los primeros nueves meses de 2021.
Los infractores fueron multados hasta con 8.000 pesos por poner precios más altos a productos como el tomate, el ají pimiento, la zanahoria y la piña.
La industria molinera está paralizada por falta de trigo y escasea el pienso para las gallinas ponedoras.
'Excelente trabajo el de la Policía, mañana el huevo estará a 3.000 el cartón', ironiza un cubano.