
Agua permanente para el turismo, pero escasa para los cubanos
DDCMadrid 2Mientras los cubanos tienen dificultades para acceder de manera corriente al agua, el Gobierno moderniza el abasto al sector del turismo.
Mientras los cubanos tienen dificultades para acceder de manera corriente al agua, el Gobierno moderniza el abasto al sector del turismo.
La sequía cede terreno entre los factores que más inciden el servicio de agua potable en la capital de Cuba, donde continúan afectadas unas 30.000 personas.
'Dicen los trabajadores que ellos fueron informados hoy y que les dijeron que era un saliderito', cuenta en Facebook la cubana Patricia Pérez Ramos.
En plena pandemia de Covid-19, varios municipios están afectados por la reparación de una conductora principal en la capital.
El lunes municipios del sur sufrirán la interrupción del servicio y el miércoles pasará lo mismo con localidades del este.
Las autoridades han señalado que se acometen obras de restauración de las tuberías, pero la información ha sido difusa y a destiempo.
Los afectados serán habitantes de Habana del Este, San Miguel del Padrón, Guanabacoa y Cotorro.
Sucede un día después que otra avería paralizara el servicio en una parte importante de los municipios del este de la capital.
Los cortes de luz eléctrica ocurren sin aviso oficial y hay barrios sin agua potable durante diez días.
'Ni para limpiar servía', se quejan los vecinos de la capital.
'Si no gritan no ponen el agua y nadie se baña', denuncia la usuaria de Facebook que transmitió la protesta en vivo.
Los vecinos de Las Lajas, Arroyo Naranjo, llevaban dos meses sin agua.
A partir de 2020, quienes tengan piscinas y 'salideros sin resolver' tendrán que pagar 'mucho más' por el servicio.
'Aquí hay viejos, niños, impedidos, y no hacen nada'.
'Muchos saben que el mejor servicio se está desviando a los hoteles, pero nadie es capaz de decirlo. Es más fácil fajarnos entre cubanos'.
Los vecinos de un edificio de La Habana Vieja llevaban 15 días sin suministro.
Desvío de camiones cisternas, instalaciones clandestinas y 'ladrones de agua' se extienden dada la sequía.