
Hay más de 30 proyectos de inversión extranjera en la agricultura cubana, pero ninguno despega
DDCLa HabanaProyectos que tienen como objeto producir carne de cerdo y huevos aún 'no han dado frutos', dice un viceministro de Agricultura.
Proyectos que tienen como objeto producir carne de cerdo y huevos aún 'no han dado frutos', dice un viceministro de Agricultura.
Hasta finales de diciembre de 2022, solo se había producido el 69% de lo previsto en la actual zafra azucarera de Cuba.
El Ministerio de la Agricultura dice que no puede asumir el alto costo de insumos, semillas y fuerza de trabajo.
La prensa oficial admite la caída en picada de la cosecha del grano, pero sin mencionar la cantidad alcanzada el pasado año, ni la prevista para este 2023.
Cooperativas de producción agropecuaria, antes inscritas entre las mejores de Cuba, quiebran por ineficiencia económica.
Empresas vietnamitas donarán 7.500 toneladas de arroz al pueblo cubano.
La Coalición Agrícola para Cuba de EEUU defiende el establecimiento de relaciones económicas 'normales' con el régimen.
'Hoy, sin el robo agrícola y pecuario, millones de cubanos no podrían alimentarse, cuando a los nueve o diez días se acaba lo poco que reciben por la libreta mensualmente.'
Hace unos días, Manuel Marrero, primer ministro y coronel de inteligencia, anunció en Cuba la creación de la Comisión Nacional de Soberanía Alimentaria.
El viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca prometió a los campesinos grandes ganancias si sembraban arroz.