En su planteamiento, 'el proyecto transformará los sistemas agroalimentarios en 53.850 hectáreas de tierras y beneficiará a diez municipios de la región occidental de la Isla'.
En el ejercicio de alta fiscalización al control de la masa vacuna, para reforzar el control del régimen al campo, el Ministerio de Agricultura detectó casi 19.000 ilegalidades.
Cajas de pollo importadas de EEUU a la venta en Cuba.Anay Marian / Facebook
Para el economista Pedro Monreal, la ruina agropecuaria de hoy 'es el fracaso más sonado de la política económica gubernamental, un factor crucial del empobrecimiento masivo y fermento de malestar político'.
Un puesto de venta de productos del agro en La Habana.Diario de Cuba
El programa del evento fue presentado en la Feria Internacional de Turismo, a la que las autoridades cubanas asisten en busca de una tabla de salvación ante la debacle del sector.
Aunque positiva, una tardía medida del Gobierno para la agricultura aplaza nuevamente la solución de los problemas fundamentales que multiplican el hambre en la Isla.
Un campesino cubano con sus reses.Fernando Medina FernándezTrabajadores
Dice que en total 9.005 individuos han sido neutralizados tras la realización de 902 procesos investigativos inscritos en el ejercicio de control de la tierra y el ganado iniciado por el Gobierno en marzo.
Isabel Urquiola, madre de los hermanos Ariel y Omara Ruiz Urquiola al frente de la Finca El Infierno.Ariel Ruiz Urquiola/ facebook
El Gobierno dice que su 'sacrificio fiscal' busca estimular la producción de alimentos con la reducción de costos, pero la raíz de la crisis del campo está en políticas que impiden la libertad de quienes lo trabajan.
Una vivienda tras el paso de Rafael por Artemisa.Diario de Cuba
Raúl Castro recibe al ministro de Situaciones de Emergencia de Rusia cuando empiezan a salir cifras de daños de Oscar, Rafael y los sismos: más de 34.000 viviendas dañadas y 37.000 hectáreas de cultivos arrasados.
Un campesino cubano ara la tierra en Guantánamo.Diario de Cuba
Casi cierra el año y el Gobierno no acaba de sacar a la luz la data menos complicada de obtener de todos los indicadores de producción reflejados oficialmente cada año, alerta un economista.
Carretillero vendiendo productos agrícolas en La Habana en medio de un apagón.Diario de Cuba
La velocidad con la que se está reduciendo la producción agropecuaria no tiene precedentes. ¿Cuáles son las causas de este desastre y qué puede ocurrir si no se detiene?
Un anciano viviendo en la calle en La Habana.DIARIO DE CUBA
En 2023 la brecha alimentaria promedio estimada en Cuba era de 225 calorías per cápita por día, señala un estudio del Departamento de Agricultura de EEUU.