
Un anciano arrestado con violencia por escribir 'Abajo la dictadura' es liberado sin cargos
DDCLa Habana 1Dos cubanos llevan más de dos meses en prisión y sin petición fiscal, por criticar al régimen en redes sociales.
Dos cubanos llevan más de dos meses en prisión y sin petición fiscal, por criticar al régimen en redes sociales.
En su intento de desaparecerlos, las autoridades aducen que los trabajadores informales se pierden una serie de beneficios que el resto de los trabajadores tiene garantizados en Cuba.
Los activistas estadounidenses se solidarizan con la lucha contra el embargo e informan sobre la violencia policial en su país, sin indagar sobre la de Cuba.
La Habana lo considera 'un reconocimiento al compromiso de Cuba con los derechos laborales y sindicales'.
En cualquier otro país se supone que los sindicatos coloquen la insoportable situación que viven los trabajadores cubanos como centro de su actividad.
Un 88,53% de los participantes en un sondeo independiente aboga por la desregulación del mercado informal para fomentar su crecimiento y eficiencia.
En La Habana, solo el 4,1% de los trabajadores no estatales del sector de la construcción están sindicalizados.
La Comisión de Expertos de la organización internacional dice esperar que la investigación permita 'deslindar responsabilidades'.
Sería una represalia por la decisión de Rodolfo Aparicio Alemán de continuar sus actividades sindicales pese a las advertencias del régimen, denuncia la Alternativa Democrática Sindical de las Américas.
También insta al Gobierno a garantizar 'el libre funcionamiento' de la Asociación Sindical Independiente de Cuba.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca debatirá sobre los problemas de empleo, las deudas y las pérdidas del sector.
La Asociación Sindical Independiente de Cuba reitera que el derecho a huelga y la negociación colectiva 'continúan siendo una quimera'.
Consideran que el presidente de Brasil debe reivindicar libertades 'como el derecho a la huelga y la negociación colectiva'.
Los derechos sindicales están entre los mayores reclamos de la sociedad civil independiente de cara el venidero Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Una resolución del Consejo Laboral para el Avance Latinoamericano aboga por la existencia de sindicatos libres y democráticos en la Isla.
'El tema de la solidaridad es de necesidad en el contexto actual de represión brutal', considera el líder sindical Iván Hernández Carrillo.
La ASIC también exhortó a los ciudadanos no participar en los desfiles, pospuestos para el próximo viernes 5 de mayo.
Según el recién celebrado Pleno de la CTC, la afiliación al sindicalismo oficialista no marcha como desean las autoridades.
Políticos liderados por Mario Díaz-Balart envían una carta al mayor sindicato de EEUU y Canadá donde piden 'promover la libertad sindical y otros derechos laborales para el pueblo cubano'.
Por su parte, Maricelis Cambara, madre de la directora de Cubalex, Laritza Diversent, vuelve a ser objeto de chantaje por parte de la Seguridad del Estado.