Back to top
Represión

Un anciano arrestado con violencia por escribir 'Abajo la dictadura' es liberado sin cargos

Dos cubanos llevan más de dos meses en prisión y sin petición fiscal, por criticar al régimen en redes sociales.

La Habana
Momento de la detención de Héctor Julio Cedeño Negrín.
Momento de la detención de Héctor Julio Cedeño Negrín. La Tijera/Facebook

En cubano Héctor Julio Cedeño Negrín, de 71 años, fue arrestado con violencia este martes en La Habana Vieja por sacar un cartel en el que se leía: "Abajo la dictadura". Doce horas después, fue liberado sin cargos, informó el medio estadounidense Martí Noticias.

Las imágenes del arresto de Cedeño Negrín, quien sindicalista independiente, fueron difundidas en Facebook por el reportero radicado en Miami Yosmany Mayeta Labrada.

En el video, se ve al anciano portando el cartel y rodeado de gente, poco antes de que un agente vestido civil, mucho más joven y fuerte, lo agarre violentamente y lo introduzca en una patrulla.

El sindicalista, que se gana la vida vendiendo confituras en la esquina de Monte y Suárez, en La Habana Vieja, contó al medio estadounidense este miércoles que unos inspectores estatales le dijeron que no podía estar allí y por eso sacó el cartel, que ya tenía preparado.

"Yo compro por paquetes confituras, por ejemplo, chupa- chupa, maní molido y luego los vendo al menudeo y me busco unos quilos, pero ellos [las autoridades] tienen un sistema de represión tremenda contra los vendedores ambulantes, como les llaman", explicó.

"Llegaron allí donde yo estaba con un carrito viejo, y me dijeron que no podía vender", relató Cedeño Negrín.

"Yo les dije que iba a seguir vendiendo porque a mí no me pagan una jubilación, ni me pagan nada y tengo que luchar por mi vida. Yo no tengo licencia. Ahí venden lo mismo gente sin licencia que con licencia, pero ellos [las autoridades] persiguen a todos por igual. No quieren que vendan en la calle Monte", añadió.

"Saqué un cartel que ya tenía preparado, donde escribí 'Abajo la dictadura', y ahí empecé a gritar. Entonces se nubló de gente aquello", dijo el sindicalista independiente.

"Me llevaron para la estación de Dragones y me pusieron en un calabozo. Allí me insultaban, pero no me dieron golpes. Los agentes me decían que yo era un mercenario y yo les decía que eran unos esbirros", explicó Cedeño Negrín.

"Se pasaron el día esperando que Radio Martí publicara algo y buscaban a ver si había noticias, pero no fueron ustedes los que lo publicaron primero", dijo el sindicalista, en referencia al hecho de que la detención fue divulgada primero por Mayeta Labrada.

Más de dos meses en prisión y sin petición fiscal, por criticar al régimen en redes sociales

Los tuneros Yoan Ricardo Llerena y Gustavo Colás Castillo llevan más de dos meses encarcelados y sin petición fiscal, por criticar al régimen en redes sociales, informó Martí Noticias.

El primero fue detenido el 2 de diciembre de 2024 en su casa del Cerro de Caisimú, y el segundo, el 4 de diciembre, en el pueblo de Amancio Rodríguez.

No existe posibilidad de que puedan salir bajo fianza y esperar el juicio en libertad, de acuerdo con las declaraciones de la esposa de Llerena, Disnelbys Vidal, al medio estadounidense.

"Ya a los dos los sacaron del filtro, donde están los que pueden salir bajo fianza o pueden salir de libertad. Están en pasillo que es como una celda para quienes esperan fecha juicio", dijo Vidal.

"Este mes deben darles ya la petición fiscal para el juicio, que se supone sea en marzo", añadió.

Los dos detenidos están acusados de diferentes cargos, pero tienen en común los llamados delitos cibernéticos.

En estos momentos, varios cubanos se encuentran en prisión por sus publicaciones en redes sociales, entre ellos el preso político Alexander Fábregas Milanés, quien se encuentra en  una celda de castigo por gritar consignas contra el régimen, al salir del Tribunal de Santa Clara donde le celebraron juicio el 28 de enero. La petición fiscal en su contra es de siete años de privación de libertad.

Por criticar al régimen en redes sociales fueron sentenciados recientemente a cuatro y cinco años de cárcel, respectivamente, los activistas Cristhian de Jesús Peña Aguilera y Felix Daniel Pérez Ruiz.

Entre los cubanos encarcelados por esa causa está también la joven de 22 años Sulmira Martínez, quien podría pasar diez años bajo reclusión por instar a los cubanos a protestar en las calles contra el régimen.

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.