El líder opositor José Daniel Ferrer denunció este jueves que el régimen cubano persigue a quienes lo visitan o le prestan algún servicio, en declaraciones al medio estadounidense Martí Noticias.
"Están persiguiendo a todo el que de una u otra manera viene a nuestro hogar, a todo el que nos presta algún servicio", dijo el coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), quien salió de prisión el pasado 16 de enero, como parte del proceso de excarcelaciones anunciado por el régimen cubano dos días antes y paralizado menos de una semana después.
Como ejemplo de esa persecución, Ferrer contó que "antes de ayer, por ejemplo, salí a comprar un par de espejuelos y al motorista que me hizo el viaje dos agentes de la policía política lo abordaron".
"No puedo pagar ningún servicio porque ellos amenazan a quienes me prestan algún tipo de servicio", afirmó el también presidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba.
El opositor aseguró, además, que la policía política está intentando utilizar a personas para apedrear su vivienda.
"La policía política está tratando de usar individuos con trastornos mentales y con excesivo consumo de alcohol para atentar contra mi familia, atentar contra mi persona, contra mi vivienda y apedrear nuestro hogar cuando no tenemos corriente eléctrica", dijo.
El pasado 2 de febrero, el encargado de negocios de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, visitó a Ferrer como parte de un recorrido, en el que ha escuchado las experiencias de presos políticos excarcelados y de familiares de muchos que siguen en las terribles condiciones de las prisiones cubanas.
El líder opositor contó en una publicación en su cuenta de la red social X que, durante casi cinco horas conversó con el jefe de la Misión Diplomática de EEUU en La Habana sobre " diversos temas de la realidad actual de nuestra patria y la importancia de la solidaridad de todo Occidente con el pueblo cubano que lucha por sus derechos y por la democracia".
Ferrer, exprisionero político de la Primavera Negra de 2003, fue arrestado en Santiago de Cuba el 11 de julio de 2021, cuando intentaba sumarse a las protestas populares de esa jornada, y mantenido encerrado desde entonces sin apenas acceso a su familia y el mundo exterior.
"Durante los primeros 14 meses no tuve acceso a papel, lápiz ni comunicación con el exterior. Fue un tiempo de tortura psicológica y privaciones extremas", relató el opositor a DIARIO DE CUBA, tras su excarcelación.
Explicó que durante su encierro atravesó episodios de sufrimiento físico y mental, incluido un constante zumbido en los oídos, dolores de cabeza severos y alucinaciones que atribuye a posibles sustancias administradas en los alimentos. Aseguró que, aún en contra de sus propias convicciones, llegó a valorar el suicidio, pero decidió no rendirse. "Prefería morir antes que aceptar abandonar el país o quebrar mi compromiso con la lucha por la democracia", afirmó.
El opositor denunció que fue golpeado en múltiples ocasiones, incluyendo una agresión por parte del jefe de la prisión que le fracturó el tabique nasal. Subrayó la deshumanización del sistema carcelario cubano, en el que incluso los guardias temen represalias por mostrar algún tipo de empatía hacia los presos políticos.
Las hienas de las SS Castro Fascista no descansan cuando de reprimir se trata. No importa que sea un anciano tratando de vender cualquier chucheria para conseguir algo de comer para palear su hambre, o a un campesino que trata de vender su cosecha,, etc, etc , pero cuando se trata de un opositor a la dictadura la represión y el acoso es desmedido. Señores represores Castristas, Marco Rubio dijo una Gran Verdad en Costa Rica; UDS SON ENEMIGOS DE LA HUMANIDAD UDS SON IGUALES QUE LOS NAZIS Y todo el mundo lo sabe. Uds Señores Castro Fascista solo tienen cabida en el infierno junto al HIJO DE PUTA EL CAGANDANTE EN JEFE ABAJO EL COMUNISMO ABAJO LA YEGUA RAUL CASTRO ABAJO EL SINGAO DIAZ CANEL