
Cuba perdió más de 300.000 habitantes en 2024, según cifras oficiales
DDCLa Habana 2En el año anterior solo se registraron alrededor de 71.000 nacimientos en la Isla, la cifra más baja de las últimas décadas.
En el año anterior solo se registraron alrededor de 71.000 nacimientos en la Isla, la cifra más baja de las últimas décadas.
Participantes en el 'Foro DDC: Para la Cuba de Mañana' analizaron los problemas sociales que se han agudizado en la Isla y para los que el castrismo no parece tener solución.
También hablamos sobre el aumento del dengue y el oropouche.
La cifra de cubanos que emigraron, solo en 2022, supera la de nacimientos en tres años.
El Observatorio Legislativo de Cuba pone el foco en las nuevas designaciones del Consejo de Estado, las leyes aprobadas y la rendición de cuentas de Comercio Interior.
'La insistencia en reformar lo irreformable ha erosionado el metabolismo del sistema y lo está llevando a un punto de no retorno', considera.
La población del país es hoy un 10,1% menor que al cierre de 2020 y similar a la cantidad registrada en 1985.
También hablamos sobre la construcción de viviendas
Las 'Perspectivas de la población mundial de las Naciones Unidas' sitúan la población mayor de 60 años en la Isla para 2100 en casi 2,5 millones.
Entre 2022 y 2023 se marcharon de Cuba 1,79 millones de personas, subraya el informe del economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos.
El último se realizó hace 12 años. 'Es un propósito hacerlo en 2025', dice la ONEI, que culpa del retraso a la crisis económica en Cuba.
En tal periodo, se registraron alrededor de 90.300 nacimientos. Marrero pide 'un cambio de mentalidad' para atender 'la situación demográfica'.
Gracias al proyecto, tres familias cubanas se mudan a Palencia, municipio perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León.
Estas son las noticias que destacamos este 31 de mayo de 2023, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
Los miembros de 27 familias del oriente cubano presentan una proporción de genes de indígenas amerindios que en promedio dobla la media cubana.
Manuel Marrero dice que el país 'no logra desde hace más de 30 años la tasa de reemplazo poblacional, que es de dos hijos por cada mujer'.
Todos los municipios de la provincia presentan un saldo negativo de migrantes y su edad promedio es 42 años.
Los datos ofrecidos por una funcionaria local se remiten al cierre de 2021 y no incluyen cifras del actual éxodo migratorio que vive la Isla.
La población del país cayó en unos 70.000 individuos y las muertes de menores de un año se dispararon.
No obstante, al igual que en el resto de las edades, los embarazos en Cuba han decrecido en los últimos dos años.