
Pese al desplome de sus exportaciones, Venezuela envió en enero una cifra récord de petróleo a Cuba
AgenciasCaracasPDVSA despachó unos 80.000 barriles diarios (bpd) de crudo, gasolina y combustible de avión al aliado político de Caracas.
PDVSA despachó unos 80.000 barriles diarios (bpd) de crudo, gasolina y combustible de avión al aliado político de Caracas.
Caracas también destinó alrededor de 222 contenedores y cientos de bolsas de alimentos a Cuba a partir de diciembre.
Las cifras de exportaciones a la Isla ascendieron de 40.000 barriles diarios en agosto a 77.000 en noviembre.
El chavismo aprovecha un clima de permisividad por parte de EEUU, en contraste con lo que fue la política de Donald Trump.
Las cifras sobrepasan las pactadas en el acuerdo bilateral entre La Habana y Caracas para el suministro de crudo a la Isla.
El mayor general venezolano habla de la existencia de un fondo rotatorio, con sede en La Habana, nutrido de la venta de excedentes de petróleo de Venezuela en el mercado negro.
Ello pese a que en ese periodo las exportaciones de PDVSA se hundieron a su nivel más bajo en casi un año.
El Convenio Integral de Cooperación entre Caracas y La Habana establece hasta 53.000 barriles diarios por la exportación a Venezuela de profesionales.
La cifra total de despachos ascendió a 63.400 barriles diarios de crudo y derivados, enviados por la estatal PDVSA.
Los envíos promediaron 35.300 barriles diarios, muy por debajo del promedio de mayo, que fue de 67.000 bpd.