
Maduro nombra un nuevo ministro de Petróleo en medio del escándalo de corrupción de PDVSA
DDCCaracasEl coronel Pedro Tellechea, presidente desde enero de la petrolera estatal, asume el cargo que dejó vacante Tareck El Aissami.
El coronel Pedro Tellechea, presidente desde enero de la petrolera estatal, asume el cargo que dejó vacante Tareck El Aissami.
El funcionario está en la lista de los más buscados por EEUU, que lo acusa por narcotráfico y ofrece 10.000.000 de dólares por su captura.
PDVSA y sus empresas mixtas exportaron un promedio de 555.250 barriles de crudo y combustibles en febrero, 8% menos que en enero.
Caracas exporta a EEUU casi el doble del combustible que a su aliado político, después que Chevron recibiera millones de barriles.
El nuevo jefe de PDVSA ordena una auditoría tras acusaciones de pérdidas en envíos totalmente cargados, pero no pagados.
Caracas buscaría que Estados insulares del Caribe negocien los términos de los nuevos envíos y pagando en dólares.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 6 de septiembre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
PDVSA despachó unos 80.000 barriles diarios (bpd) de crudo, gasolina y combustible de avión al aliado político de Caracas.
Caracas también destinó alrededor de 222 contenedores y cientos de bolsas de alimentos a Cuba a partir de diciembre.
Las cifras de exportaciones a la Isla ascendieron de 40.000 barriles diarios en agosto a 77.000 en noviembre.
El chavismo aprovecha un clima de permisividad por parte de EEUU, en contraste con lo que fue la política de Donald Trump.
Las cifras sobrepasan las pactadas en el acuerdo bilateral entre La Habana y Caracas para el suministro de crudo a la Isla.
El mayor general venezolano habla de la existencia de un fondo rotatorio, con sede en La Habana, nutrido de la venta de excedentes de petróleo de Venezuela en el mercado negro.
Ello pese a que en ese periodo las exportaciones de PDVSA se hundieron a su nivel más bajo en casi un año.
El Convenio Integral de Cooperación entre Caracas y La Habana establece hasta 53.000 barriles diarios por la exportación a Venezuela de profesionales.
La cifra total de despachos ascendió a 63.400 barriles diarios de crudo y derivados, enviados por la estatal PDVSA.
Los envíos promediaron 35.300 barriles diarios, muy por debajo del promedio de mayo, que fue de 67.000 bpd.
El cargamento fue despachado en el Alicia, uno de los petroleros reabanderados por los militares cubanos de GAESA.
Pese a ello, autoridades de la Isla achacan las restricciones del transporte y los apagones a la escasez de combustible.
Golpeada por una aguda crisis, PDVSA busca inversiones de capital venezolano y extranjero 'bajo nuevos modelos comerciales'.