
Un serotipo de dengue potencialmente peligroso inquieta en los países vecinos de Cuba
DDCMadrid'Este serotipo ha sido asociado con formas graves de la enfermedad, incluso en infecciones primarias', alerta la OPS.
'Este serotipo ha sido asociado con formas graves de la enfermedad, incluso en infecciones primarias', alerta la OPS.
En la región del Caribe se presenta un incremento del 477% en comparación con el mismo periodo del 2023, advierte la Organización Panamericana de la Salud.
Desde diciembre, el MINSAP cubano no ofrece datos acerca de la situación de esa enfermedad en la Isla.
Los expertos de la organización continental elogian 'la madurez del sistema nacional de salud en Cuba', pese a la falta de médicos admitida por el propio Gobierno.
Califica las acusaciones de explotación y trata de personas como 'falsedades' que buscan demeritar la labor de los profesionales que envía al exterior.
Han pasado tres años desde que la Organización Panamericana de la Salud anunció una investigación independiente sobre su papel en el programa Más Médicos, impulsado por el régimen cubano en Brasil.
Es la segunda vez en los últimos años que los países de la región son el epicentro mundial del brote de un virus.
Fuerza de Salud de las Américas, lanzado por el presidente Joe Biden y respaldado por la Cumbre de los Ángeles, no dejaría fuera a ningún país de la región.
Prisoners Defenders expone un presunto plan del general Raúl Castro para obtener el control de la OPS y obstruir una demanda contra la organización por el programa Más Médicos.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 30 de marzo de 2022, cuando son las 6:30PM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
Tres jueces de Washington DC rechazan el reclamo de inmunidad de la OPS por transacciones en EEUU.
Maduro miente en sus alocuciones cuando asevera, a viva voz, que ya se vacunó al 80% de la población contra el Covid-19.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que 'otros muchos' alcanzarán ese objetivo en breve.
'No podemos hacer comentarios porque no conocemos los datos que fueron presentados', dice acerca de la vacunación masiva de menores en Cuba.
La OPS aclara que, no obstante, cada organismo regulador tiene autoridad en su país para otorgar o denegar las licencias de productos farmacéuticos.
La Isla es primera en Latinoamérica y cuarta en el mundo en cantidad de contagios por cada 100.000 habitantes.
Según la OPS, en la Isla más de 7.000 menores y casi 400 embarazadas dieron positivo al virus en la última semana.
El dato es criminal: allí donde todas las farmacias pertenecen al Estado, en ninguna de ellas se vende o se ha vendido mascarillas sanitarias.
Su directora dice que la situación es 'especialmente aguda' en Matanzas, el actual epicentro de la pandemia en la Isla.
En esta última semana se han reportado 34.244 casos, y se ha identificado la variante Delta en Matanzas, según la OPS.