
El cardenal Jaime Ortega lamenta, en un texto póstumo, los ataques de los 'cubanos que viven en el exterior'
DDCLa Habana 21Menciona los 'ocho meses en un campo de trabajo' que sufrió, tras ser enviado por el Gobierno a las UMAP.
Menciona los 'ocho meses en un campo de trabajo' que sufrió, tras ser enviado por el Gobierno a las UMAP.
'El flamante cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez parece diferenciarse de Ortega en el recato y, tanto más, en la humildad.'
Pide 'por la intercesión de la Santísima Virgen de la Caridad del Cobre' para que proteja 'a todos los cubanos'.
Los festejos estarán circunscritos al interior de las iglesias.
El Arzobispado de La Habana recibe mensajes de condolencias de gobiernos y figuras internacionales.
'La sorna de su sempiterna sonrisa fue un sinónimo de la crueldad, juez y parte del genocidio filantrópico de la revolución cubana.'
Estuvo en condición crítica y pronóstico reservado por un cáncer terminal en las últimas semanas.
Estuvo en condición crítica y pronóstico reservado por un cáncer terminal en las últimas semanas.
El arzobispo de La Habana aclara que el pronóstico se mantiene 'reservado'.
El Arzobispado de La Habana ofrece información de la salud del cardenal ante los rumores sobre su estado.
Su pronóstico es siempre reservado, añade y aplaca los más recientes rumores sobre su muerte.
La Iglesia confirma que 'padece un cáncer en estado terminal'.
Se trata de una de las pocas apariciones públicas del cardenal en los últimos dos años.
Del contenido del texto y su respuesta informa Emilio Aranguren en una recién celebrada Asamblea.
'He ganado en conocimiento y en respeto por la dignidad de la persona', dice un alumno.
El cardenal estalla ante una obra coreográfica. Considera 'inadmisible' que presente 'pasiones desatadas' entre changó y la Patrona de Cuba.
Tras 19 años de cárcel, 'padece de 12 enfermedades, nueve de ellas crónicas'. Su madre está grave. Mantenerlo preso es un 'ensañamiento injustificable', dice su padre.
'Su perspectiva reduccionista de la realidad es tan clamorosa como su silencio cuando le preguntan sobre derechos humanos', añade.
El prelado cubano presentó en Casa de América su libro sobre el deshielo entre Washington y La Habana en el que afirma que 'no relata los hechos'.
Dice que hay apertura en la Isla 'con un poco de lentitud'. Presenta en Madrid una fundación para apoyar a emprendedores cubanos.