
La burocracia castrista pone más frenos a los nuevos actores económicos
Orlando Freire SantanaLa Habana 1El Ministerio de Economía y Planificación somete a las MIPYMES y cooperativas no agropecuarias hasta en los mínimos detalles.
El Ministerio de Economía y Planificación somete a las MIPYMES y cooperativas no agropecuarias hasta en los mínimos detalles.
Suman 168 empresas, de las cuales 101 son reconversión de negocios preexistentes y apenas 67 son de nueva creación.
Los contratos de las cooperativas no agropecuarias se están reduciendo en número y en monto.
Según la ONEI, la cantidad de trabajadores contratados por el Estado aumentó en 11.547 con respecto a 2018.
Sin independencia y regladas por el Consejo de Ministros, las CNA no son tales, sino asociaciones de usufructuarios dependientes del Estado.
En el colmo del estalinismo, ahora no solo impide el crecimiento del cuentapropismo en Cuba, sino también el cooperativismo.
'La facción de línea dura que lidera la actualización del modelo económico no acaba de entender que una cooperativa no puede funcionar como una empresa estatal.'
En lo adelante el Estado regula y limita el crecimiento del número de sus socios, lo que en la práctica frena la creación de empleo.
Autoridades dicen que la actual escasez es circunstancial y que la racionalización de productos se levantará a medida que cambie la situación.
¿'Mal funcionamiento y litigios entre sus socios'?, los problemas van más allá.