
Las cubanas no denuncian o no identifican la violencia de género, dice una fiscal
DDCSancti SpíritusLos autores de dos feminicidios ocurridos en Sancti Spíritus 'recientemente' se encuentran en prisión provisional.
Los autores de dos feminicidios ocurridos en Sancti Spíritus 'recientemente' se encuentran en prisión provisional.
La organización expone que el Gobierno ha incumplido casi todas las recomendaciones hechas en el anterior Examen Periódico Universal.
El jurista Eloy Viera habla en Los Puntos a las Íes del nuevo Código Penal, la represión y los financiamientos de la sociedad civil.
Los juristas Julio Antonio Fernández, Eloy Viera, Laritza Diversent y Edel González conversan con la periodista Wendy Lazcano sobre el ejercicio de los derechos fundamentales y el Código Penal vigente en Cuba.
DIARIO DE CUBA indaga en las calles de La Habana cuánto saben los cubanos sobre el nuevo código, que entra en vigor este 1 de diciembre y que es más represivo que el anterior e incluye más opciones para aplicar la pena de muerte.
Estas son las noticias que destacamos este 30 de noviembre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
El nuevo Código Penal cubano permite al régimen perpetrar y legitimar ejecuciones extrajudiciales.
En su mayoría, son mujeres solas con hijos, que no encuentran otra salida que meterse en un local estatal.
Estas son las noticias que destacamos este 28 de octubre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
El régimen cubano no ha aplicado la pena de muerte en casi 20 años, pero tampoco había enfrentado muestras de descontento popular como las de la actualidad.
En la práctica judicial, la sanción de limitación de libertad suele aplicarse a condenados muy mayores o con una discapacidad física que les impide trabajar.
DIARIO DE CUBA analiza el alcance con que, muy probablemente, se aplicarán dos artículos del Código Penal muy peligrosos para la sociedad civil.
La norma ataca directamente las libertades de expresión, reunión y prensa, y protege a los adeptos del régimen cubano.
Mientras tanto, la televisión oficial insiste en que Cuba es un país seguro para los niños y las mujeres.
También demuestra el miedo del régimen ante el acceso de los cubanos a la información y la posibilidad de que se articulen a través de las redes sociales.
La directora de medioambiente del CITMA advirtió que más del 70% de los suelos cubanos muestran algún tipo de degradación.
En esta emisión de 'Los Puntos a las Íes', Johanna Cilano, del Observatorio Legislativo de Cuba de DemoAmlat, y Laritza Diversent, directora del Centro de Asesoría Legal Cubalex, hablan con Yaxys Cires, director de Estrategia del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, y la periodista Náyare Menoyo sobre lo que representará el recién aprobado Código Penal para la vida de los cubanos.
Teme que la nueva norma puede 'emplearse para criminalizar el ejercicio legítimo de las libertades de expresión, reunión y asociación'.
El periodista de DIARIO DE CUBA Jorge Enrique Rodríguez comenta temas de la actualidad cubana.
Mientras tanto, el presidente del Tribunal Supremo cubano dice que la Isla es un 'baluarte' para los derechos.