Back to top
Política

Puentes de Amor dice que una 'regulación misteriosa' le impide llevar sus donaciones a los hospitales cubanos

'Se ha llegado a orientar a amigos e instituciones en Cuba que no nos reciban y se alejen de nosotros', se queja el director del movimiento procastrista, Carlos Lazo.

Washington
Puentes de Amor con más de 2.500 libras de leche en polvo para los pediátricos de Pinar y de Matanzas.
Puentes de Amor con más de 2.500 libras de leche en polvo para los pediátricos de Pinar y de Matanzas. Carlos Lazo/ Facebook

Carlos Lazo, líder del movimiento procastrista Puentes de Amor, se quejó de que una "regulación misteriosa" implementada por el régimen cubano les impide llevar sus donaciones a los hospitales cubanos, en una declaración en Facebook en la que denunció, además, que sus activistas ahora son tratados como "apestados" en la Isla.

"Ya Puentes de Amor no puede visitar los hospitales pediátricos cubanos. Muchas personas me preguntan si ya no hacemos activismo, o si ya no llevamos leche en polvo e insumos médicos a los hospitales de Cuba. La realidad es que sí; hasta ahora seguimos enfrascados en nuestra tarea de llevar donaciones a Cuba. Lo que pasa es que, en la Isla, una regulación 'misteriosa', nos prohíbe visitar los centros médicos", dijo.

Según su relato, desde hace unos meses la labor de la organización "se ve ensombrecida por esta prohibición que obstaculiza e impide" el acceso a estas instituciones: "Llegamos al aeropuerto de La Habana y ahí tenemos que entregar la carga, con la advertencia clara de que no nos está permitido ir a ninguna institución médica o comunitaria".

Para Lazo, esto es "desafortunado" y abundó: "Uno de los argumentos que utilizan aquellos que, en Estados Unidos, se oponen a que llevemos ayuda a los hospitales de Cuba, es que esos insumos no llegan a los hospitales. Una de las maneras que teníamos de demostrar que esos insumos sí llegaban a su destino era entregándolos personalmente en esas instituciones".

"Cuando visitábamos esos centros, además de documentar la entrega, podíamos constatar de primera mano, las penurias provocadas por el bloqueo. Cuando los activistas de Puentes de Amor llegábamos allí, les agradecíamos por su sacrificio y entrega al personal médico cubano, a los trabajadores, pacientes y familiares. Eso, además, nos daba fuerzas para seguir adelante y para continuar abogando por el fin de esas crueles sanciones que, a quienes único castigan, es al pueblo cubano", añadió el organizador.

Ahora, consideró Lazo, "el extremismo, la sospecha y el silenciamiento contra nosotros no solamente es un fenómeno de Miami. En Cuba también ocurren fenómenos que desalientan, bloquean y ofenden a aquellos que, desde cualquier lugar del mundo, luchan cada día por la familia cubana".

"Aparentemente, la 'orden' prohíbe que llevemos la leche y los insumos a los hospitales o que se hagan públicos nuestros esfuerzos solidarios. Se ha llegado incluso a 'orientar' a amigos e instituciones en Cuba, a que no nos reciban y se alejen de nosotros", denunció.

Según el activista procastrista, la situación la han "tratado de dilucidar a varios niveles, con instituciones y funcionarios, pero todas son evasivas".

"Las instituciones y los burócratas con quienes hemos tratado de aclarar el entuerto nos expresan que 'no pasa nada'. Pero los desplantes, descortesías y hasta maltratos verbales que han recibido nuestros activistas muestran lo opuesto", dijo.

Para Lazo, "no es justo que cubanos y cubanas, emigrados dignos, se sacrifiquen tanto para luego ser tratados así. No es justo que esos activistas, que toman de sus días de trabajo y de sus recursos para llevar leche en polvo a Cuba (y enfrentan amenazas, ofensas y peligros en Miami) lleguen a Cuba y sean tratados como apestados".

"Ni allá ni aquí puedo permanecer indiferente cuando se ningunea y se silencia el esfuerzo de hombres y mujeres que dan tanto por su pueblo y por la familia cubana", dijo Lazo, quien añadió que desconoce las razones de esa prohibición.

"Puentes de amor es un movimiento de cubanos emigrados diversos. Abrazamos y tratamos de aglutinar a todos los cubanos emigrados que deseen el bien, la paz y la prosperidad para la familia cubana. Creemos que, en esta batalla de amor, deben estar incluidos todos los que aman y fundan, más allá de credos e ideologías. Buscamos y deseamos tener las mejores relaciones con los representantes gubernamentales, tanto de Cuba como de los Estados Unidos. Pero nuestra lealtad, deuda y compromiso es y será únicamente con la familia cubana", dijo Lazo.

Según el organizador de Puentes de Amor, es la misma "visión ecuménica" con la que han realizado decenas de campañas contra el embargo y que han sido ampliamente publicitadas en la propaganda oficial.

"Ese mismo ideal fue el que nos hizo movilizar a la comunidad cubana en Estados Unidos para comprar custodiol y facilitar trasplantes hepáticos de niños cubanos. Con esa misma visión hicimos realidad el sueño de llevar más de cien mil libras de leche en polvo a todos los hospitales pediátricos cubanos y lo cumplimos", precisó.

No obstante, Lazo dijo que, a pesar de la prohibición, seguirán su labor. "Ni regulaciones, ni incomprensiones, ni tropiezos nos impedirán seguir impulsando esta obra. Esta es una obra de amor. El amor es imperecedero. ¡La familia cubana saldrá adelante!", concluyó.

Carlos Lazo fue recibido en La Habana por el propio Miguel Díaz-Canel en agosto de 2021. Un mes después, el profesor convocó a una caravana mundial contra el "bloqueo" justo tras el anuncio de la sociedad civil cubana de una Marcha Cívica por el Cambio en Cuba.

Puentes de amor, que tanto Lazo como la prensa oficial cubana presentan como una "iniciativa solidaria", y que ha desarrollado varias campañas a favor del acercamiento entre Washington y La Habanaestá inscrita como una entidad sin fines de lucro en el directorio empresarial del Estado de Washington, donde reside el profesor. El proyecto opera como una ONG de conjunto con empleados del empresario cubanoamericano Hugo Cancio.

En agosto de 2022 el senador cubanoamericano Marco Rubio envió una carta al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en la que le solicitó investigar a la iniciativa Puentes de Amor y a sus seguidores, por actuar como agentes extranjeros del régimen de la Isla.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

14 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user El Santo

Ábrete uno con Gaza entoces.

Tomando tu medicina....

Parece que la leche en polvo rinde más vendiéndose en las flamantes tiendas en dólares.El show del calvito es una cosa ,pero el billete otra....

Así es como la dictadura Castro Fascista trata a sus perros y chivatos. Además, es obvio que a los represores no les interesa que los niños cubanos tomen leche, sino venderla en las tiendas x dólares. Asesinos ABAJO EL COMUNISMO ABAJO LA YEGUA RAUL CASTRO ABAJO EL SINGAO DIAZ CANEL LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLÍTICOS

Profile picture for user Plutarco Cuero

Toy seguro que si se baja los bloomers y le entrega la lechita a GAESA ... le perdonan sus faltas ...

...arcia perro arcia, corran que su racion de patapolQlo te espera (que creian que por arrastraos iban a tener privilegios?.....

Puentes de amor pero al Castrofascismo, estos figurantes de la comparsa comunista saben que sin pueblo no hay dictadura....
Lo demás es como la cancion del Hada buena de la Bella Durmiente con una pequeña variacion
Salagadula machicanela negrilaziti laziti bu todo se logra con sólo decir bla bla...

JA,JA,JA,JA,JA, JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA, JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA, JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA, JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA, JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA, JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA,JA, JA,JA,JA,JA,JA,

Si ta'en. A otro con ese cuento. La seguridad recogiendo pita para darle un segundo aire a esta organizacion que se quedo sin financiamiento.

Profile picture for user JCAleman

El satrapa de Lazo pensaba que seguirian sus minutos de fama frente a los gansteres del cartel de Punto Cero en pago por su servilismo y traicion a EEUU.

Lo bueno que tiene el socialismo empobrecedor y represivo es que centrifuga hasta sus esbirros mas incondicionales, incluyendo a este enlazado agente.

Profile picture for user Insistente.

Te felicito JodioCuloAlegre has hecho un comentario genial. Cien por ciento de acuerdo contigo.. Te pido un favor dile a Trum-P-utin que desmonte a Cuballama, Cubamax, Dimecuba, Hugo Cancio y a muchos otros, cero vuelos a Cuba. Lo hará?

Profile picture for user JCAleman

Jinetera destacada, ¿hasta que hora estas de guardia con tus 21 perfiles (Pestilente, Impotente, Shingao, Gome sin z y otros)?

¿Por fin pasaste el 6to grado? Jejeje creo que no pues sigues desordenadita y nerviosita en eso de pensar y escribir.

Carlos Lazo: Eso te debería enseñar que no existe el bloqueo a Cuba, de otra forma no hubieras podido transportar las donaciones a la isla. Lo que sí existe es el bloqueo interno, ese que le tiene impuesto la dictadura cubana al pueblo. Y esa "regulación misteriosa" es una prueba más. Ya te usaron, ya dejaste de ser un "tonto útil". As Cuban, you should know better!

Profile picture for user Proscopito Arrechabaleta

Y aún así sigue culpando al "bloqueo", si se cae come yerba... pues a llorar al parque.