'Ministro, ¿cómo es posible que no se puede invertir en comprar gomas y poner esos ómnibus en explotación? Prefieren destruir que reparar', cuestiona un usuario.
Tramo de pago en la Autopista Matanzas-Varadero.Cubadebate
El Gobierno justifica el incremento de la tasa de peaje con 'la insuficiencia de ingresos' para mantener y modernizar la deteriorada infraestructura vial cubana.
Cubanos en la terminal de Santiago de Cuba.Diario de CubaCubanos en la terminal provincial de Santiago de Cuba.DDC TV
Así está la terminal provincial de Santiago de Cuba, de la cual salen solo dos ómnibus diarios hacia La Habana a 2.000 pesos el pasaje. Con los privados, el viaje puede costar 7.000 pesos.
Motos eléctricas para el Transporte público en Cuba.Eduardo Rodríguez Dávila/ Facebook
El funcionario anuncia la apertura de una nueva ruta de triciclos eléctricos para conectar instituciones de salud en Marianao y Boyeros ante el difícil acceso a servicios médicos esenciales.
Descarga de los nuevos omnibus para el sector turístico en el puerto de Mariel.Rodando por Cuba/Facebook
La llegada de los vehículos transciende días después de que el ministro de Transporte compartiera las justificaciones de dos directivos para la desastrosa situación del sector en Cuba.
También en este programa: Por qué las mujeres no quieren tener hijos en la Isla, y un vistazo a las calles de Bayamo y La Habana en los últimos días de 2024.
Exterior de la Terminal de Ómnibus de Santiago de Cuba.Diario de Cuba
La Habana, Cienfuegos, Santiago de Cuba, tres terminales de ómnibus colapsadas que elevan la frustración de los cubanos necesitados de viajar dentro de la Isla.
La Embajada de Moscú en La Habana asegura que los vehículos son para 'contribuir a la recuperación de la infraestructura de la Isla' tras el impacto de los recientes huracanes.
Metrotaxis en La Habana.E. Rodríguez Dávila/Facebook