Un incendio en la Terminal de Ómnibus de Mulgoba, perteneciente a la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, calcinó varios vehículos, de acuerdo con una información publicada en el sitio oficial de la entidad en Facebook.
Según reportes preliminares, el fuego se inició en la maleza de las inmediaciones de la cerca perimetral trasera de la terminal, y se propagó hacia el área donde se encontraban ómnibus dados de baja, en proceso de entrega a la Empresa de Recuperación de Materias Primas.
La nota asegura que el siniestro fue reportado a los bomberos, quienes acudieron al lugar para sofocar las llamas. Aunque algunos de los vehículos supuestamente "en desuso" quedaron completamente destruidos, no se han reportado daños a personas ni a otras instalaciones de la terminal.
"A mí lo que más me jode de todo esto es el cinismo con que dicen 'ómnibus de baja en proceso de entrega a la Empresa de Recuperación de Materias Primas'", dijo Alez Az, uno de los cientos de usuarios que reaccionaron a la publicación. "Ese cuento se lo pueden hacer al que no está metido en el mundo de las guaguas, pero nosotros sabemos perfectamente bien que esos Liaz que hoy se quemaron llevan casi diez años tirados cogiendo sol y sereno en el patio de la terminal Mulgoba, y que muchos de ellos cuando llegaron allí aún eran recuperables. Pero claro, ustedes prefieren convertirlos en chatarra antes que entregárselos a un particular que de seguro va a recuperar buena parte de ellos. Y después hay que soportar que me hablen de bloqueo, no jodan", añadió.
Por su parte, Ruslan Flores cuestionó: "Viendo las imágenes, me surge una inquietud: algunos ómnibus parecen estar en condiciones relativamente buenas. Entiendo que muchos estaban de baja, pero en un contexto donde el transporte es una de las principales problemáticas en el país, ¿se ha evaluado la posibilidad de repararlos o venderlos a empresas privadas o cooperativas que puedan recuperarlos?".
Otro usuario, identificado como Kenny Díaz, se quejó de la calidad de la información. "¿Pero cuántas guaguas se perdieron? ¿Cuáles fueron los daños, al menos preliminares? Quiénes se personaron no puede ser lo importante de la noticia. Las notas se hacen completas sino luego vienen las noticias falsas", escribió.
"Ministro, ¿cómo es posible que no se puede invertir en comprar gomas y poner esos ómnibus en explotación? Prefieren destruir que reparar", cuestionó Alberto Martínez.
Ya en marzo de 2024 estaban parados más de la mitad de los ómnibus que deberían circular a diario por La Habana. La Empresa Provincial de Transporte de la capital tenía en esa fecha paralizados 309 equipos de los 561 que debían estar prestando servicios. Así lo afirmó Yunier de la Rosa Hernández, director general de Transporte de La Habana, en el balance anual del Ministerio de Transporte (MITRANS) perteneciente a ese año.
En la década de los 80 la ciudad llegó a tener 2.500 ómnibus y hace apenas cinco años tenía 600.