La organización reconoce a periodistas y medios de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, entre otros, que son 'víctimas de persecución sistemática'.
'El régimen pretende silenciar las voces disidentes en Cuba y evitar que la realidad' sea mostrada, advierte la periodista de DIARIO DE CUBA, Luz Escobar.
El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Michael Greenspon.José MéndezEFE
La Sociedad Interamericana de Prensa señala en un informe que el ecosistema de los medios no oficiales de la Isla sigue bajo un 'alto nivel de represión'.
El reportero Henry Constantín, momento después de ser liberado en La Habana.Henry Constantín/Facebook
'En sus más de seis décadas de existencia, la dictadura cubana se ha especializado en coartar las libertades y violar los derechos humanos', dice el presidente del SIP, Michael Greenspon.
'Los comunicadores cubanos Lázaro Yuri Valle Roca y Sulmira Martínez siguen encarcelados, mientras que otros han sido obligados a vivir en el exilio', declaró el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Michael Greenspon.
Policías ahuyentan a periodistas en Managua.O. RivasReuters
Los sistemáticos ataques de los Gobiernos de Venezuela y Nicaragua a los medios de comunicación también fueron condenados en la reunión semestral de esta organización.
Michael Greenspon, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa.EFE
'Las amenazas a la libertad de expresión están presentes más de lo que hayamos visto en probablemente 20 años', advierte el presidente de la organización.
Fachada de una imprenta estatal en La Habana.DIARIO DE CUBA
La Sociedad Interamericana de Prensa coordinará con organismos internacionales para buscar poner fin a la censura y la represión del régimen contra la oposición.