Los juristas cubanos Julio Fernández Estrada, Eloy Viera Cañive y Edel González Jiménez analizan en esta emisión de "Los Puntos a las Íes" el video que evidencia cómo se pacta la Justicia en Cuba, revelado por DIARIO DE CUBA.
Los abogados Julio Antonio Fernández Estrada, Eloy Viera Cañive y Edel González Jiménez hablan en esta emisión de 'Los Puntos a las Íes' con la periodista Wendy Lazcano sobre cómo se pacta la Justicia en Cuba en contra de los ciudadanos.
The president of the People's Supreme Court of Cuba, Rubén Remigio Ferro.
El siguiente material obtenido por DIARIO DE CUBA es inédito. Fue grabado y editado en noviembre de 2018, para que circulara solo entre presidentes y vicepresidentes de los tribunales provinciales cubanos, con el objetivo de que trasladaran a sus subordinados las orientaciones a seguir. Se trata de una reunión entre el MININT y Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP); la fiscal general, Yamila Peña Ojeda; la vicepresidenta del Tribunal Supremo, Marisela Sosa Ravelo; el presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Otto Molina Rodríguez, el presidente de la sala de los delitos contra la Seguridad del Estado, Plácido Batista Veranes, y jefes de la Dirección General de Instrucción Criminal y de Operaciones. Ofrecemos el video íntegro como prueba de la complicidad de la justicia en Cuba con el MININT y el Partido Comunista.
'Cuba a diario', el podcast noticioso de DIARIO DE CUBA.
'En otro país, esto implicaría un escándalo de magnitud colosal', critica una profesora, ensayista e historiadora. Para Pablo Díaz Espí, director de DDC, 'el video es obsceno, resulta la prueba de cuan sometidos hemos vivido y vivimos los cubanos'.
'Cuba a diario', el podcast noticioso de DIARIO DE CUBA.
DIARIO DE CUBA ofrece pruebas de la parcialidad de la Justicia en la Isla, sometida al Partido Comunista y el Ministerio del Interior. El material que presentamos es inédito. Se trata de una reunión realizada en noviembre de 2018, encabezada por Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, con la participación de fiscales, instructores penales y miembros de Criminalística.
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular de Cuba.Ernesto MastrascusaEFE
Según Rubén Remigio Ferro, en la Revolución cubana siempre ha habido una interrelación directa entre el ejercicio de defensa, la protección y el respeto de todos los derechos para todas las personas.