Dice que darle visibilidad a esta zona sería una forma de atraer donantes, inversores y presupuesto para que muchas de sus mansiones patrimoniales no se pierdan.
Universidad Central Marta Abreu, Santa Clara, 1952.Cubanoticias 360
Gran parte de la arquitectura desarrollada en Cuba entre las décadas de 1930 y 1960, es reconocida por su excelente factura y calidad estética. Tal como dijo Mario Coyula, 'aún no se había aprendido a construir mal'.
'A las pinturas rupestres que se han descubierto en el país las envuelve un gran misticismo, y se mantiene en pie el reto de descifrar sus significados y códigos visuales'.
Miriam Nicado y Luis García Montero en La Habana.Universidad de La Habana / Facebook
La rectora de la Universidad de La Habana viaja a Madrid para depositar el legado de la casa de altos estudios en la Caja de las Letras de la institución española.
En la Colección de Arte Cubano, una gran pieza de Flavio Garciandía.Museo Nacional de Bella Artes de Cuba
Sobre los fondos del museo habanero gravita el asunto del expolio de obras pertenecientes a particulares, tema sensible que deberá enfrentarse y solucionarse en Cuba.
El hueco dejado por el desplome de parte del techo en el Museo de Arte de Matanzas.Raúl NavarroGirón
El colapso en la instalación que posee la colección de arte africano más valiosa de Cuba ocurrió 'por la morosidad de algunas entidades', sostiene una especialista.
Pintada en una pared de un antiguo club privado de La Habana.
El Gobierno dice que la iniciativa busca acciones y estrategias concretas para la conservación y control de los camposantos que contienen ricos valores patrimoniales.
Plataforma de saltos derrumbada dentro de la piscina del Hotel Riviera.Jose Carlos Leyva Domini/ Facebook El Vedado de hoy
El derrumbe en el hotel, sometido desde hace años a reformas, provoca indignación: es 'reflejo de la desidia', 'estamos perdiendo la historia que dejaremos para las futuras generaciones'.
Visitantes observan la Silla de Antonio Maceo, expuesta en el Palacio de los Capitanes generales en La Habana.Ernesto MastrascusaEFE
La Oficina del Historiador propone una extensión del préstamo actual o incluirse dentro de un intercambio de distintas piezas de arte entre La Habana y Palma de Mallorca.
El Puente Colgante de Vizcaya, una de las estructuras que se construirán en La Habana.JOSÉ MARI MARTÍNEZDeia
El dinero está destinado a la creación de un centro de restauración y para el mantenimiento y rescate de documentos, manuscritos, cartas, fotos y libros.
De izq. a der: Felo Bergaza, Olga Guillot y Juan Bruno Tarraza. Desmemoriados