El 20 de mayo de 1902 venía al mundo la República de Cuba, y 121 años después todavía los cubanos no se ponen de acuerdo en torno a la significación de ese acontecimiento.
Un ejemplar en inglés del libro El mundo, una historia de familias.Simon Sebag Montefiore/Facebook
'El mundo, una historia de familias' traza una crónica de las grandes dinastías de la humanidad a través de intrigas palaciegas, asuntos amorosos y vidas familiares.
Monumento de Tomás Estrada Palma, sin Estrada Palma, en Avenida de los Presidentes, La Habana.Cubaconecta
'Detrás del gran proyecto de la Avenida de los Presidentes, mucha piedra se ha movido. Ahora tenemos allí presidentes pero, salvo uno, no son nuestros.'
El volumen es fruto de más de 30 años de trabajo y 'de toda una vida de cambio de perspectivas entre el país donde nací y el país donde hice mi vida', cuenta su autora.
Ada Ferrer con un ejemplar de "Cuba: una historia americana".Ada ferrer / twitter
Su libro 'Ser libre, ser negro. Raza, libertad y derecho en Cuba, Luisiana y Virginia' también gana el premio al mejor libro en temas legales de la sociedad escolástica Order of the Coif.
Una estatua de Lenin derribada en Vilnius, Lituania.VOLYNPOST
El 'Che' Guevara fue interrogador, los tripulantes sobrevivientes fueron presionados en los interrogatorios y un primer juez fue apartado del caso. El autor ha investigado en los archivos de la Marina Mercante francesa.
Díaz-Canel recoge el Premio Nacional de Historia otorgado a Raúl Castro.Granma