Back to top
Una bandera conmemorativa del 20 de mayo de 1902.
Una bandera conmemorativa del 20 de mayo de 1902. Center for a Free Cuba
Historia

El 20 de mayo refleja lo que nos falta como nación

La Habana 20

El 20 de mayo de 1902 venía al mundo la República de Cuba, y 121 años después todavía los cubanos no se ponen de acuerdo en torno a la significación de ese acontecimiento.

Monumento de Tomás Estrada Palma, sin Estrada Palma, en Avenida de los Presidentes, La Habana.
Monumento de Tomás Estrada Palma, sin Estrada Palma, en Avenida de los Presidentes, La Habana. Cubaconecta
Urbanismo

La avenida que no quiso a los presidentes cubanos

Madrid 4

'Detrás del gran proyecto de la Avenida de los Presidentes, mucha piedra se ha movido. Ahora tenemos allí presidentes pero, salvo uno, no son nuestros.'

Miguel Díaz-Canel enarbola el Premio Nacional de Historia otorgado a Raúl Castro.
Miguel Díaz-Canel enarbola el Premio Nacional de Historia otorgado a Raúl Castro. Twitter/Cancillería de Cuba
Opinión

Oponerse al castrismo no significa dejar a Cuba sin historia

La Habana 4

La propaganda revolucionaria cubana afirma que todos los que se oponen al régimen procuran borrar la historia de Cuba.

Una imagen de la propaganda oficial sobre la explosión del vapor 'La Coubre'.
Una imagen de la propaganda oficial sobre la explosión del vapor 'La Coubre'. Escambray
Historia

'La Coubre': ¿un accidente convertido en atentado por Fidel Castro?

París 33

El 'Che' Guevara fue interrogador, los tripulantes sobrevivientes fueron presionados en los interrogatorios y un primer juez fue apartado del caso. El autor ha investigado en los archivos de la Marina Mercante francesa.

Ilustración.
Ilustración. Diario de Cuba
Historia

Aciertos y desaciertos: el epílogo

La Habana 61

DIARIO DE CUBA concluye una serie que ha recorrido la historia de la presidencia de Cuba con una hoja de ruta ideal hacia la democracia.

Ilustración. Miguel Díaz-Canel.
Ilustración. Miguel Díaz-Canel. Diario de Cuba
Historia

Aciertos y desaciertos: Miguel Díaz-Canel

La Habana 28

Es el primer cubano nacido después de 1959 que, con casi 30 años menos que su predecesor, ocupa la silla presidencial.

Ilustración. Raúl Castro.
Ilustración. Raúl Castro. Diario de Cuba
Historia

Aciertos y desaciertos: Raúl Castro

La Habana 15

La causa del declive es la decisión de no cambiar nada que pusiera en peligro el poder.

Ilustración. Fidel Castro.
Ilustración. Fidel Castro. Diario de Cuba
Historia

Aciertos y desaciertos: Fidel Castro

La Habana 22

'La incompatibilidad entre promesas y resultados convirtió los aciertos en desaciertos.'

Ilustración. Fulgencio Batista.
Ilustración. Fulgencio Batista. Diario de Cuba
Historia

Aciertos y desaciertos: Fulgencio Batista (1952-1958)

La Habana 41

'Incluso con una economía en crecimiento, sin la correspondiente formación cívica es imposible lograr la nación con todos y para el bien de todos.'

Ilustración. Carlos Prío Socarrás.
Ilustración. Carlos Prío Socarrás. Diario de Cuba
Historia

Aciertos y desaciertos: Carlos Prío Socarrás (1948-1952)

La Habana 9

Fue un defensor del respeto a la libertad de opiniones y de prensa, pero excesivamente tolerante con la corrupción y el pandillerismo político.