'A las pinturas rupestres que se han descubierto en el país las envuelve un gran misticismo, y se mantiene en pie el reto de descifrar sus significados y códigos visuales'.
Pinturas rupestres, Punta del Este, Isla de la Juventud.Cubaconecta
En Cuba no se le ha prestado debida atención al arte aborigen, y el desconocimiento general que sobre él existe es tan profundo que opaca o anula su existencia.
Plano de las murallas de La Habana junto a la puerta de La Tenaza.César O. Gómez LópezFlickr
Para comunicar la ciudad amurallada con los terrenos extramuros, e incluso con la bahía, a partir del siglo XVII se abrieron puertas. Hoy quedan tres señalizadas, dos hacia el mar y una hacia el interior.
Algunas de las víctimas del hundimiento del remolcador. El Nuevo Herald
Mientras en La Habana se realizaba el réquiem del ave, el Oriente de la Isla se transformaba en el escenario de la guerra de independencia más violenta de Hispanoamérica.
Ediciones Memoria intenta 'rescatar la memoria histórica y cívica de la nación cubana y, por otro lado, archivar la memoria viva que construyen pensadores, intelectuales, periodistas y otros en la actualidad'.
Fachada de la sede de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, en La Habana Vieja.Cubadebate
Con su conocimiento de la Historia de Cuba desde los años 30 del siglo XX, Briones cuestionó la narración oficial del castrismo. Aquí un recuento de su obra y de la última conversación con él.
Navidades en el segundo año del castrismo, 1960.Revista INRA
'A 226 años de su nacimiento, Cuba ha sido retrotraída a la época del ilustre cubano, quien se empeñó en forjar las bases para la transición gradual de la sociedad colonial a una sociedad capitalista.'
Descendientes de aborígenes en Cuba. Prensa Latina
Aunque el legado de los aborígenes cubanos no tuvo el alcance ni la permanencia de los grupos que habitaron tierra firme, fue visible y necesario para las ciudades fundadas.
'La historia de Cuba precisa de una nueva reescritura. Esta vez para recuperar la objetividad que le fue arrancada por la arbitraria y sesgada visión castrista del pasado.'
Estudios confirmaron la presencia en la zona de otros dos explosivos correspondientes a una batalla de 1898 durante la Guerra Hispano-Cubano-Americana.
Hija de cubanos que emigraron en los 60, la investigadora no ha olvidado su origen, pero se ha reinventado a sí misma en el estudio de otras lenguas y culturas. 'Jamón and Halal: Lessons in Tolerance from Rural Andalucía' es su libro más reciente.
'Estoy convencido de que la historia está sujeta a una ley fundamental. A esta ley la denomino, la ley de la contingencia. Esa ley dice: nunca los hechos, ni siquiera los procesos van a resultar como tú lo imaginas.'