
La fábrica Richmeat S.A. paraliza su producción de picadillo en Cuba
Ricardo PeláezLa Habana 10Las causas de la paralización estarían asociadas a impagos a los inversores mexicanos, aseguran trabajadores de esa fábrica.
Las causas de la paralización estarían asociadas a impagos a los inversores mexicanos, aseguran trabajadores de esa fábrica.
Los bienes de consumo de primer orden para la población en Cuba vienen experimentando una merma productiva desde hace al menos cuatro años.
El reportero de DIARIO DE CUBA Jorge Enrique Rodríguez comenta los temas más relevantes de la semana para el cubano de a pie.
El azúcar se distribuirá a partir de la disponibilidad existente en el país, informa el Ministerio de Comercio Interior a los cubanos.
La digitalización se hizo a través de un sistema de la empresa cubana XETID e intervinieron organismos como Comercio.
El régimen no ataca las causas del desabastecimiento y le está cambiando el collar al mismo perro.
Hace unos días, Manuel Marrero, primer ministro y coronel de inteligencia, anunció en Cuba la creación de la Comisión Nacional de Soberanía Alimentaria.
La falta de control en el sector estatal es el 'principal caldo de cultivo' de las ilegalidades, reconoce el medio oficial cubano 'Granma'.
Las autoridades dicen que recurrirán a personas 'de prestigio y autoridad en la comunidad' para controlar 'la cantidad de productos que recibe diariamente el establecimiento'.
A 350 pesos la libra de cerdo, 90 la de arroz, 230 la de frijoles, 120 la de azúcar, ¿cómo vive una familia con un salario estatal si la canasta básica racionada no alcanza? DIARIO DE CUBA pregunta en un barrio de Guantánamo.
Los servicios estomatológicos y maxilofaciales están entre los más deteriorados y de los que más molestias causan en la población.
DIARIO DE CUBA pregunta en las calles de La Habana los precios que deben pagar los cubanos por los productos que necesitan.
El gobernante Díaz-Canel llama 'vagos, pillos y lumpens' a los cubanos que buscan su sustento en el mercado informal.
'Granma' dice que los test de embarazo no están 'perdidos', aunque varias cubanas afirman que encontrarlos en las farmacias es 'cuestión de suerte'.
Según la prensa oficial cubana, México es un país distante para obtener la materia prima necesaria para fabricar las almohadillas.
Las nuevas medidas evitan que 'los ánimos caldeados puedan subir de tono y una cola se convierta en la chispa para otro 11J'.
'¿Cómo pasas de ser un exportador de azúcar a tener que racionarla?', cuestiona una habanera
'Las colas te envejecen como mismo lo hace una guerra. Las colas son una guerra. Cuba está en guerra.'
Estas son las cinco noticias que destacamos este 20 de abril de 2022, cuando son las 7:00AM en La Habana y la 1:00PM en Madrid.
El Estado cubano vendió más del 90% de los culeros destinados para el mes de abril en menos de 72 horas.