El colero en Cuba es un comerciante minorista, no un delincuente
Roberto Álvarez QuiñonesMiami 4El régimen no ataca las causas del desabastecimiento y le está cambiando el collar al mismo perro.
El régimen no ataca las causas del desabastecimiento y le está cambiando el collar al mismo perro.
Hace unos días, Manuel Marrero, primer ministro y coronel de inteligencia, anunció en Cuba la creación de la Comisión Nacional de Soberanía Alimentaria.
La falta de control en el sector estatal es el 'principal caldo de cultivo' de las ilegalidades, reconoce el medio oficial cubano 'Granma'.
Las autoridades dicen que recurrirán a personas 'de prestigio y autoridad en la comunidad' para controlar 'la cantidad de productos que recibe diariamente el establecimiento'.
A 350 pesos la libra de cerdo, 90 la de arroz, 230 la de frijoles, 120 la de azúcar, ¿cómo vive una familia con un salario estatal si la canasta básica racionada no alcanza? DIARIO DE CUBA pregunta en un barrio de Guantánamo.
Oral medicine and maxillofacial services are among those that have deteriorated the most, their absence placing significant hardship on the population.
Los servicios estomatológicos y maxilofaciales están entre los más deteriorados y de los que más molestias causan en la población.
DIARIO DE CUBA pregunta en las calles de La Habana los precios que deben pagar los cubanos por los productos que necesitan.
El gobernante Díaz-Canel llama 'vagos, pillos y lumpens' a los cubanos que buscan su sustento en el mercado informal.
'Granma' dice que los test de embarazo no están 'perdidos', aunque varias cubanas afirman que encontrarlos en las farmacias es 'cuestión de suerte'.