Back to top
Hambre

La otra cara del hambre en Cuba

'El hambre tiene dos caras, pero muestra una y oculta la otra. Los cubanos son hoy golpeados por las dos a la vez, sometidos por un Gobierno que hambrea a sus gobernados deliberadamente.'

Miami
Cubanos a la espera.
Cubanos a la espera. AP

El hambre tiene dos caras, pero muestra una y oculta la otra. Los cubanos son hoy golpeados por las dos a la vez, sometidos por un Gobierno que hambrea a sus gobernados deliberadamente.

Sí, el castrismo causa hambre con premeditación y alevosía, pues ese flagelo no se debe a una guerra, o a una catástrofe natural, sino a que el bien alimentado Raúl Castro y sus rollizos cómplices se niegan a liberar a la agricultura y a restaurar las libertades elementales a las que tienen derecho todos los pueblos del mundo, por temor a perder el poder y la dolce vita de que disfrutan ellos y sus familias.

Me detendré hoy, no en la cara visible del hambre en Cuba, digamos convencional, o sea, el solo poder hacer una sola y muy escasa comida al día, o ninguna en días salteados, no desayunar, etc.

Examinaremos los efectos que no son perceptibles a simple vista por no poder ingerir diariamente los alimentos necesarios con un balance mínimo de vitaminas, proteínas, minerales, aminoácidos, calorías y grasas esenciales.

Los expertos llaman a eso hambre oculta, pues "la procesión va por dentro". Generalmente el propio afectado no es consciente de ello. Me refiero a la desnutrición, la cara oculta de una subalimentación prolongada.

La cara del hambre convencional sí se percibe a primera vista. Recuerdo que a principios de los años 90 en La Habana me encontraba con amigos que de momento casi no reconocía por lo mucho que habían adelgazado. Probablemente a ellos les pasaba lo mismo conmigo.

Depresión, ansiedad, retardo y trastornos mentales, suicidios

Con la malnutrición, la persona puede no perder mucho peso corporal, y pocas veces se da cuenta de que su salud se está depauperando.

Los primeros estudios profundos del hambre oculta se realizaron luego de la Segunda Guerra Mundial, al conocerse en detalle las consecuencias nefastas de la desnutrición de quienes sobrevivieron en los campos de concentración y en ciudades sitiadas por las hordas nazis.

Hoy se sabe que comer con escaso valor nutritivo por periodos prolongados puede causar trastornos psiquiátricos, demencia, retardo mental en los niños, depresión, ansiedad, deterioro del sistema inmune, problemas cardiacos, trastornos del cerebro, inclinación al suicidio, anemia, diabetes, pérdida de masa muscular, raquitismo, obesidad, piel seca, cabellos frágiles, uñas quebradizas.

Por ejemplo, la carencia de vitamina A es la principal causa de ceguera evitable en los niños a nivel mundial y también de la ceguera nocturna en mujeres embarazadas. La diarrea es mortal para los pequeños con mala nutrición.

Ah, y un detalle poco conocido: hay malnutrición lo mismo por déficit de alimentos que por exceso de calorías y carbohidratos sin suficientes proteínas, vitaminas, fibra, minerales, aminoácidos, grasas, y otros nutrientes básicos.

Según la Organización Mundial de Salud (OMS), en el mundo "hay 450 millones de personas con malnutrición que sufren trastornos de su salud mental que dificultan grave y penosamente sus vidas".

Si millones de cubanos no están incluidos en esa lista de la OMS es por razones políticas, pues la mayoría de los funcionarios de esa institución del sistema de Naciones Unidas son admiradores de la "revolución cubana".

En Cuba, ya solo el desgaste psicológico diario de "guapear" algo de comer es abrumador. Eso provoca enfermedades psíquicas, trastornos metabólicos, depresión, descenso del sistema inmune. Atenazados por la malnutrición y la desestabilización psíquica ya muchos cubanos están "mal de los nervios", como se dice en la Isla.

Los cubanos ingieren cuatro veces menos proteínas que las necesarias

Los especialistas afirman que un adulto sedentario debe ingerir diariamente 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal. O sea, quien pesa 75 kilogramos (165 libras) debe consumir unos 60 gramos de proteína diarios. Pero los alimentos más ricos en proteínas son los de origen animal, los más escasos y caros en Cuba.

En la Isla una libra de carne de cerdo hoy no baja de 800-900 pesos, la cuarta parte de un salario mínimo completo. Y un cartón de 30 huevos pude costar hasta 2.700 pesos, mucho más que un salario mínimo mensual (2.100 pesos).

Por eso, pese a que la mayoría de sus funcionarios son "amigos de Cuba", el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en abril de 2023 informó que "los cubanos de entre 14 y 60 años en la Isla solo ingieren diariamente el 24% de las proteínas necesarias, el 36% de la energía y el 18% de las grasas que necesitan". Puntualizó que ingieren apenas entre 20 y 34 gramos diarios de proteínas, ¡cuatro veces menos de las necesarias!  Han pasado 14 meses y ahora todo es peor, pero el PMA no ha dicho más nada.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), más inclinada hacia babor (izquierda) que el PMA, admite que Cuba es uno de los países que registra más suicidios en toda América. En efecto, la prensa independiente reporta constantemente trágicos casos de suicidios. Quitarse la vida es ya una de las diez principales causas de muerte en Cuba, según admite el mismísimo MINSAP.

Y ojo, la desnutrición también comienza en el vientre materno. Niño que nace desnutrido tendrá baja estatura, será delgado y enfermizo por su débil sistema inmunológico, y tendrá problemas de aprendizaje y de desarrollo de su cerebro.

Estudios realizados por médicos cubanos han revelado que los niños cubanos ahora tienen menor estatura y son más delgaditos que décadas atrás, debido a la malnutrición de la madre y luego la de ellos mismos.

Incluso la UNICEF, que tanto elogia al castrismo, hace unos días reveló en su informe mundial sobre "pobreza infantil grave" que el 9% de la población infantil de Cuba "sufre de pobreza grave", pues de los ocho alimentos considerados necesarios para una vida sana los niños en la Isla solo reciben dos como máximo.

Destacó que el 33% de los niños cubanos menores de cinco años solo reciben tres o cuatro de esos alimentos fundamentales, lo cual puede causar "daños muy graves para la supervivencia infantil, el crecimiento físico y el desarrollo cognitivo".

Y si la UNICEF dice que el porcentaje de niños cubanos mal nutridos es de un 42% en total, la cifra es superior, pues esa entidad solo acepta las cifras manipuladas que envía La Habana. Por tanto, "conociendo el paño", me atrevería a decir que los verdaderos porcentajes no bajan de 19% y 43%, respectivamente. Es decir, que al menos el 62% de los niños cubanos menores de cinco años están subnutridos.

¿Pagarán los dirigentes por hacer sufrir tanto al pueblo?

La expresión más elocuente de la magnitud de la crisis alimentaria es que la dictadura se ha tragado su secular soberbia y ahora le pide a la ONU leche en polvo. Envía a ministros por el mundo a mendigar leche en polvo, arroz, harina y otros alimentos. Ni huevos produce ya el país, y el populista presidente colombiano, Gustavo Petro, está enviando este año a Cuba 40 millones de huevos.

China y Vietnam regalan arroz, Rusia harina y otros alimentos. En febrero llegó al Mariel un barco desde Brasil con leche en polvo, arroz, maíz y harina de soya, que fue pagado por los Emiratos Árabes Unidos. Hasta un país tan pequeños y pobre como San Vicente y las Granadinas, recientemente donó a Cuba 235 toneladas de harina.

En resumen, posiblemente más del 80%, y puede que hasta un 90% de los cubanos es víctima del hambre oculta, en mayor o menor grado. O sea, es un pueblo subalimentado.

Pero, así como luego del genocidio nazi en Europa fue que se hicieron los primeros estudios profundos sobre las consecuencias del hambre, en Cuba solo en el poscastrismo se conocerán en verdad los efectos del hambre, visible u oculta, el crimen de lesa humanidad cometido personalmente por Raúl "el Cruel" y por sus apandillados.

¿Pagarán los máximos dirigentes de la "revolución cubana" ante la Justicia por tanto dolor, muerte, hambre, abusos y sufrimiento ocasionados al pueblo cubano? ¿Habrá justicia en el poscastrismo?

Son estas dos buenas preguntas que nos hacemos hoy los cubanos.

Más información

27 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Para los participantes de este foro de comentarios, es necesario reiterar que el usuario con nickname EL SANTO es un agente de influencia de la dictadura cubana. Su fachada contestataria la apuntala con críticas inocuas a la inocultable crisis generalizada que sufre el pueblo cubano. Pero es sólo eso: fachada. Lo verán comentar en todos aquellos artículos de DDC que involucren la seguridad nacional o estados de opinión que tiendan a reforzar el estado crítico de crisis humanitaria extrema que contemplen como posible solución una intervención extranjera. El o los usuarios detrás de EL SANTO responden a los intereses de la cúpula del régimen totalitario cubano.

Profile picture for user El Santo

Pedrito, tú siempre con la misma bobería. Ya me imagino la clase de chivato que fuiste en el manicomio, que aún lo llevas bien enraizado.
A ver: ¿Dime que otra cosa quieres que sea y lo haré por ti?
Eres un auténtico gilipollas.
Ok, seré gilipollas.
Jajajaja....

Profile picture for user Plutarco Cuero

Milagro que la Chancla no ha pasado a dejar sus hedores ....

Profile picture for user Leibnitz

La consulta de Chancla con el psiquiatra son siempre los martes o los miercoles ...

Para qué va a pasarse el bocachancla si ya tenemos contertulio sustituto.
¡No querrá desperdiciar recursos en duplicidades innecesarias!

Profile picture for user El Santo

Un buen número de compatriotas apenas llegan a Miami se dedican a cometer fechorías (robos, asaltos, estafas, etc).
Esos bandidos para que estén delinquiendo y de paso manchando al exilio, no creo que hayan venido tan malnutridos y/o desnutridos del manicomio.
Sus cerebritos vinieron muy bien alimentados de vitaminas B para ellos desarrollar todo su potencial delictivo.

Profile picture for user Leibnitz

Ese es el daño antropológico mi estimado....los que llegaron en la decada de los 60's del siglo pasado en vez de robar agarraron un pueblito de campo que se llamaba Miami y lo convirtieron en una gran ciudad. De paso penetraron las capas políticas de los EEUU con mas eficacia que ningua otra minoria (despues de los judios, claro).

Permítame objetar pero "el potencial delictivo" se origina en la pobreza y la degeneración mental, no creo que la vitamina B sea el causante de nada de eso, sino seguramente la falta de vitamina B (entre otras).

Profile picture for user El Santo

Estimado, dicen que las personas con buen sentido del humor tienden a interpretar mejor.
Si no lo entendió, lo siento mucho.

Para El Santo... Cuando hablo con mi esposa en Cuba, de lo único que me habla es de comida. Y disculpe, es que realmente conozco con lo poco que sobrevive un cubano. Cuando llegué a este país pude valorar cuantas cosas no estamos disfrutando...no sólo comida. Hoy por ejemplo, pude montar bicicleta por 20 kilómetros, me crucé con decenas de personas, de todas las edades, también haciendo esto por sano placer. Alimentación, deportes, salud. En Cuba se perdieron las tres cosas.

Profile picture for user El Santo

De acuerdo, yo no he dicho lo contrario estimado. El país en su conjunto es un desastre.

Profile picture for user El Santo

Igual a usted. De la diversidad de opiniones todos aprendemos.
Saludos.

Para El Santo... Cuántos cubanos tienen la oportunidad de visitar a un Especialista que le diagnostique sus dolencias o enfermedades. Un ejemplo, yo sufrí una lesión del manguito rotador del hombro, si el diagnóstico hubiera sido inmediato, me hubiera restablecido en 15 días. Entre una cosa y otra y gracias a un encuentro casual con un especialista, demoré 4 meses en rehabilitarme. Cuanto le hubiera costado al cubano de a pie esos meses en gestiones de salud. El cubano de a pie, entre gastar en el plato de comida o ir a visitar al médico, va a decidirse por lo primero. Además, si le diagnostican cualquier cosa, como va a lograr su medicina... Prefiero pensar que si en Cuba hoy no hay estadísticas fidedignas en cuestión de enfermedades, es porque nadie quiere enterarse de que está enfermo.

Profile picture for user El Santo

Estimado, usted lleva muy poco tiempo fuera del manicomio y ya está exagerando un poco.
Sepa que aquí aunque tengas un seguro, la lista de ciertas pruebas diagnósticas pueden tardar hasta 3 meses y cuidado más.
Y me disculpa, pero después de una reparación del manguito rotador, por muy oportuna que sea, la recuperación tarda entre 3 y 6 meses, no 15 días.
Y es cierto, allá las estadísticas no son confiables, pero hay las que se pueden ver a diario imposibles de ocultar el régimen.

Oiga compadre El Santo, que gana la suya de entorpecer....si le digo que llevo 8 meses fuera del país y que mi salud ha mejorado mucho. Sea por estrés, sea por falta de nutrientes, ya no siento fatiga (y tengo un trabajo 10 veces más físico en la actualidad), no siento falta de aire, duermo mejor, soy 8 meses más viejo y tengo más energía que hace 10 años. No se pierda en pequeñeces, el artículo está interesante y puede servir para cuantificar cuanto mal se le ha hecho al pueblo cubano en este proceso.

Profile picture for user El Santo

De cuanto mal se le ha hecho al pueblo cubano tiene usted mucha razón estimado.
Me alegra que su salud haya mejorado y espero que también mejore pronto la del resto de compatriotas que se encuentran en las mismas condiciones que usted estuvo.

Con todo respeto, "El Santo", esta es una denuncia bien fundamentada y no una mezcolanza. Saludos.

Profile picture for user El Santo

Sr. Ávarez Quiñonez, usted afirma que hasta el 90% de los cubanos son víctimas del hambre oculta en mayor o menor grado, ¿así es, verdad?
Entoces, tendría que haber una gran cifra difícil de pasar desapercibida de cubanos de todas las edades con Bocio, Beriberi y Nictalopatía o Ceguera Nocturna entre otras patologías por el déficit de micronutrientes.
¿Dónde están? ¿Por qué si la denuncia de usted está tan bien fundamentada no lo refleja?
Creo que sería un enfoque más práctico, además, las evidencias responderían mejor que sus emociones.
Y que conste que no estoy defendiendo al régimen.
Saludos.

Profile picture for user El Santo

No es ningún secreto que tanto la malnutrición (por exceso y por defecto) como la desnutrición afecta a la población de la isla, sin embargo, no podría definir este artículo más que una mezcolanza digna de una parodia lúdica sobre nutrición.
El hambre oculta es el concepto empleado para definir la malnutrición causante cuando los alimentos que comemos no tienen el suficiente aporte de micronutrientes: vitaminas y minerales (esenciales y oligoelementos). Este problema no solo está presente en los países pobres y en vías de desarrollo, sino también en los ricos, porque aunque hay abundancia de alimentos, no todas las personas pueden permitirse el lujo de acceder a una alimentación equilibrada por falta $.
No creo que un alto porcentaje de la población cubana padezca de hambre oculta por muy mal alimentada que se encuentre, dado que desde hace muchos años los alimentos ya vienen fortificados para prevenir muchas carencias nutricionales y enfermedades relacionadas con los micronutrientes.

Pues yo lo único fortificado que veo en cualquier alimento disponible en Cuba es el precio.

Profile picture for user El Santo

Con solo ver que a los Estados Unidos en los últimos años han llegado más de medio millón de compatriotas a través de diferentes vías y que no hay noticias de que ellos sean portadores de las enfermedades más frecuentes a causa del hambre oculta, es una prueba de que la opinión del articulista sobre este concepto transgrede la realidad de la mala situación nutricional de los cubanos en el manicomio.

Quiñones primero es lo primero: a colgar a todos los biranos de una guasima con alambre de pua. Despues habra tiempo para "juzgarlos y condenarlos" (estos HDLGP;s si le das "due process" se te escapan entre las manos como el cativo.......

(cont) Con las estadisticas de la epidemia de Covid hicieron lo que les dio la gana (prohibiendo en la mayoria de los casos poner el diagnostico de Covid como causa de muerte). Hoy caminan por las calles de Cuba muchas personas con estatura por debajo de lo esperado y desarrollo psiquico deficientes producto de que cuando eran ninos en los 90s sufrieron severas privaciones alimentarias. Si el que sufre deficit de alimentos es un nino las consecuencias para la persona y para el pais son peores. En nutricion existe un estado que se llama HOMEORRESIS que aparece cuando la persona es sometida a una prolongada privacion de alimentos y nutrientes, eso hace que el organismo en un intento de sobrevivir reduzca al minimo sus necesidades celulares provocando infinitas consecuencias fisicas y psiquicas. Una parte importante de los cubanos ya entraron en homeorresis y no es un disparate decirlo pues desayunar en Cuba un simple cafe con leche con pan con mantequilla se ha convertido en un lujo.

(cont) Las cifras de mortalidad infantil siempre han sido manipuladas, eso lo sabe cualquiera que haya trabajado en un salon de parto de una maternidad (si nacia vivo y moria despues habia que contarlo en la mortalidad infantil, entonces ponian en los registros oficiales que habia nacido muerto y asi no contaba en la mortalidad infantil). La cifras de mortalidad materna tambien han tratado de manipularlas pero en ese caso siempre se les hace un poco mas dificil el poder hacerlo. (Nota: La OMS se fija mucho en las cifras de mortalidad infantil y materna a la hora de elogiar publicamente las politicas de salud de un gobierno y eso ellos lo saben). Durante las epidemias de Neuropatia Optica y/o Periferica y la de Colera le prohibieron a los medicos poner esos diagnostico en sus hojas de registro diario de ptes atendidos, por tanto no aparecian esos diagnosticos en las estadisticas de Policlinicos y Hospitales.

En los 90s durante el Periodo Especial, hace ya 30 anos, el MINSAP bajo las cifras normales de Hemoglobina en los adultos y las embarazadas para enmascarar la enorme cantidad de anemia que habia en la poblacion. Quisieron bajar tambien la cifra de peso normal al nacer para tambien encubrir la gran cantidad de ninos bajo peso al nacer que estaban naciendo pero no pudieron hacerlo pues esta muy bien definido por la OMS cual es el peso que debia tener un recien nacido para considerarlo como peso normal al nacer. Tambien por aquella epoca el MINSAP "ajusto" la tablas de peso y talla normales en Pediatria para encubrir el fenomeno de la malnutricion infantil. Como cada pais tiene sus propias tablas de peso y talla infantiles entonces el MINSAP si pudo ''mecaniquear'' las cifras ''normales'' de peso y talla para los ninos cubanos. Desde hace 30 anos ya tienen esas tablas ''mecaniqueadas'' asi que las estadisticas actuales son peores pues parten de tablas que ya fueron previamente arregladas.