
Muerte, desprotección e inseguridad: lo que no pueden denunciar los obreros cubanos
Alfredo Herrera SánchezMadrid 4En los últimos años, varios trabajadores han fallecido debido a las frecuentes violaciones de los protocolos de seguridad laboral.
En los últimos años, varios trabajadores han fallecido debido a las frecuentes violaciones de los protocolos de seguridad laboral.
'Desde que tengo uso de razón estoy escuchando que vamos a tener un futuro mejor, pero ¿cuándo nos va a llegar ese futuro mejor?', se pregunta el actor.
La ASIC también exhortó a los ciudadanos no participar en los desfiles, pospuestos para el próximo viernes 5 de mayo.
El organismo desmonta la fachada propagandística del régimen de Cuba como supuesto Estado de obreros y campesinos.
La situación 'humillante' de los trabajadores cubanos 'no sería aceptable' ni en España ni en la Unión Europea, señala el Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
La declaración renueva las dudas sobre la veracidad de los informes oficiales acerca de lesiones y muertes de obreros en los países del Golfo Pérsico.
'Con el prontuario que me mostraron, probablemente ya no pueda optar por ningún puesto de trabajo en ninguna empresa estatal', dice la cubana Yordanka Battle Moré.
'Se está violando el convenio colectivo de trabajo', denuncian empleados del Estado en Las Tunas y Holguín.
Ekoimagen recibe un aluvión de críticas tras ofrecer trabajo a mujeres 'sin hijos u otras condicionantes' para cumplir horarios y con 'buena presencia'.
Yanet Martínez ha denunciado su situación en varias instituciones locales y nacionales, pero nada ha detenido el maltrato sistemático por parte de sus jefes.
Juan Alexander Morales González perdió su trabajo por una invalidez total que achaca a sus funciones dentro de la naviera controlada por el conglomerado empresarial de los militares.
Reclaman mayores garantías para el sector laboral en Cuba y una ley de asociaciones que ampare las formas de activismo que surgen del ámbito de la sociedad civil.
Piden a autoridades 'que se tomen las medidas pertinentes para revertir los perjuicios provocados' a David Alejandro Martínez Espinosa tras su despido.
Al expulsar de sus trabajos a docentes y profesionales de la salud por motivos políticos, el régimen viola el Código de Trabajo y afecta servicios que, como reconoce la Constitución, no son gratis.
Una campaña que arranca este viernes busca reconocer a estas mujeres y visibilizar la situación en la que viven.
Las cifras fueron facilitadas por los gobiernos de los países de procedencia de los fallecidos.
'No sé cómo voy a mantener a mis hijos, a mi familia', dice Pedro Hamed Fajardo Armas.
Pedro Ahmed Fajardo Armas denuncia los abusos laborales y la miseria en que viven los obreros del puerto de Cienfuegos.
La plataforma No Somos Desertores convocó un tuitazo en solidaridad con el doctor Alexander Raúl Pupo Casas y el estudiante de medicina José Carlos Santos.
'Hoy viví en carne propia la mayor de las injusticias al ser privado de mi derecho a pensar libremente', lamenta Alexander Raúl Pupo Casas.