
El servicio de paquetería sigue acumulando quejas y el Gobierno admite que las MIPYMES lo hacen mejor
DDCLa Habana 1Las autoridades achacan la mayoría de las quejas de los cubanos a 'irregularidades en el arribo de las cargas al país'.
Las autoridades achacan la mayoría de las quejas de los cubanos a 'irregularidades en el arribo de las cargas al país'.
Sin explicar por qué quienes viven en Cuba dependen de sus allegados en el exterior para sobrevivir, afirma que el servicio postal estadounidense no puede enviar giros postales directos a la Isla.
El Ministerio de Transporte culpa al embargo y al Covid-19.
La ineficiencia de la estatal Correos de Cuba queda una vez más al descubierto, esta vez para tramitar una carta certificada dentro del país.
La fabricación de esos sellos se basó en estudios de mercados que no tuvieron en cuenta la nueva legislación española que permite la nacionalización de miles de cubanos.
El grupo estatal asume la entrega de combos comprados en tiendas virtuales desde el extranjero e informa de 'novedades' en los giros internacionales de dinero.
Estas son las noticias que destacamos este 12 de octubre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 20 de junio de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
El nuevo presidente es el ingeniero Pablo Julio Pla Feria, egresado del Diplomado de Administración Pública de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno cubanos.
A dos años de reconocer la inoperancia de las empresas estatales de mensajería, Manuel Marrero Cruz continúa reuniéndose con los funcionarios del sector para 'poner orden'.
Desde el inicio de la pandemia del Covid-19 la empresa estatal de Correos se ha convertido en un foco de críticas de la población.
'Supongo que cuando Correos de Cuba dé las explicaciones dirán que es por culpa del bloqueo', ironiza una habanera.
Aerolíneas rusas como Aeroflot, S7 y Pobeda suspendieron la mayor parte de su servicio internacional hacia Occidente.
Solo la empresa Correos Habana del Este, que da servicio a cinco municipios de la capital, ha registrado 23 envíos expoliados y 41 perdidos.
Dice que desde enero se suscriben contratos para la transportación y entrega de envíos en La Habana y se valora extender estas alianzas con sector privado al resto del país.
La empresa estatal se disculpa por haber olvidado comunicar una decisión tomada por la entidad extranjera desde septiembre pasado.
'Resulta incomprensible que los envíos lleguen así, cuando nuestros parientes trabajan en otros países hasta 12 y 14 horas para apoyarnos', se queja una cubana.
En medio de las críticas por el deficiente servicio, la empresa estatal afirma que entregó más de un millón de envíos de paquetería internacional, la misma cantidad que en todo 2020.
La entidad estatal brindará el servicio de giros postales internacionales a través de transferencias electrónicas a las cuentas bancarias en MLC.
Aunque Correos de Cuba dice que se trata de una decisión de la empresa alemana, varios usuarios cuestionan esa versión.