

Cines de La Habana, entre la resistencia y la ruina
Alberto MartínezLa Habana 1Muchos de los cines de la capital cubana están hoy cerrados y o destruidos.
Muchos de los cines de la capital cubana están hoy cerrados y o destruidos.
DIARIO DE CUBA recorre algunos cines de la capital cubana para constatar su estado actual.
El documental, del periodista, guionista y productor Armando López, es un viaje en el tiempo y un recorrido por la vida y las canciones de la autora de 'Veinte años'.
Los premios de la edición 42 serán entregados el viernes 10 de diciembre y la programación cinematográfica se mantendrá hasta el domingo 12.
Se mantienen los precios fijados en enero, a inicios de la implementación de la Tarea Ordenamiento.
El francés fue uno de los intérpretes más populares en Cuba durante la década de 1970.
'El escenario hace imposible movilizar la infraestructura organizativa y de aseguramiento necesaria para llevar adelante el calendario de actividades', dice una nota.
Las películas en 2D costarán cinco pesos y en 3D, 15 pesos para los niños y 25 pesos para los adultos.
El cantante también trabajará en una comedia de Kevin Hart y en la próxima temporada de 'Narcos'.
El cine Acapulco y el multicine Infanta acogerán seis filmes y 36 documentales programados hasta el 3 de enero.
Disfrutar espectáculos desde una buena ubicación en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso tendrá un precio de 150 pesos.
Guillén Landrián es el autor de obras clásicas del documental cubano como 'Ociel del Toa' y 'Coffea Arábiga'.
Víctor Alfonso Cedeño, autor de 'Yesapín García' y 'Dany y el Club de los Berracos' padece de un tipo cáncer que no se puede tratar en Cuba.
El cineasta, de 81 años, afirma que reflejará 'la visión original del final' suya y del guionista Mario Puzo.
El documental 'A media voz', dirigido por las cubanas Patricia Pérez y Heidi Hassan obtiene un nuevo premio, esta vez en España.
Es uno de los primeros filmes cubanos que satirizó las contradicciones de la 'nueva sociedad socialista'.
Dice que el proyecto para levantar un hotel de lujo está 'aún en estudio y pasará todos los controles para su aprobación'.
En el acto participan Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba y Ignacio Rodríguez, de Ediciones La Palma, este 29 de noviembre.
La estrella del cine western descubre en 'Havana Kirie' que tiene en la Isla un hijo con una bailarina.
El evento arranca con la proyección de 'Santa y Andrés', filme de Carlos Lechuga censurado en la Isla. Se celebrará del 19 al 29 de octubre.