
Robo de huesos y profanaciones en un cementerio de Matanzas, admite la prensa oficial
DDCMatanzasEn la necrópolis matancera no hay suficientes custodios, el muro perimetral está incompleto y carece de iluminación por las noches.
En la necrópolis matancera no hay suficientes custodios, el muro perimetral está incompleto y carece de iluminación por las noches.
Ataúdes destartalados con restos humanos expuestos, nichos con huesos mezclados, algunas de las imágenes en el camposanto habanero.
Mientras la prensa oficial dice que en ese territorio cubano no hay colapso en los enterramientos, la realidad es otra.
Julio superó la media de muertes en esa provincia cubana, con 535 fallecidos. Las cifras oficiales solo recogen 186 decesos por Covid-19 en los pasados dos meses.
Funcionarios dicen que los enterramientos cumplen con los protocolos sanitarios y niegan las fosas comunes en el cementerio de Santa Juana.
Pese a que las autoridades dicen que no hay cuerpos perdidos, ciudadanos siguen denunciando problemas con los fallecidos.
El cementerio de la localidad revela la realidad de la pandemia del Covid-19 que el Gobierno oculta celosamente.
De manera inmediata estarán disponibles unos 2.600 nichos, que se unen a la ampliación del cementerio de la capital provincial tras el pico de muertes por Covid-19.
Funcionarios culpan a una retroexcavadora que tuvo que perforar la tierra en la necrópolis de Manuel Tames de "alimentar rumores de fosas comunes".
La elevada cifra de fallecimientos por Covid-19 en Cuba provoca la ampliación de varios cementerios.