Back to top
Sucesos

Una 'película de terror' en el camposanto de Las Tunas: cráneos a la vista, sin que las autoridades hagan nada

El Cementerio Vicente García es el ejemplo más reciente del estado de las necrópolis en Cuba.

Las Tunas
Cementerio Vicente García, en Las Tunas, en 2024.
Cementerio Vicente García, en Las Tunas, en 2024. Periódico 26

El deplorable estado del Cementerio Vicente García, de Las Tunas, con cráneos y restos óseos fuera de las tumbas, expuestos en el camino, fue revelado este miércoles en un video enviado por una residente al periodista independiente cubano radicado en Miami Yosmany Mayeta Labrada.

Al compartir en su página de Facebook el video, en el que se ven los cráneos y los fragmentos de huesos, Mayeta Labrada comparó las imágenes con las de una película de terror.  La autora de la denuncia, que no quiso que su nombre fuera revelado por temor a sufrir represalias, aseguró que las autoridades conocen la situación del camposanto.

"Cómo si se tratase de una película de terror, en el camino colindante al Cementerio Vicente García de Las Tunas, te puedes encontrar desde cráneos hasta otras partes de restos óseos de las personas que son depositadas en los nichos en dicho camposanto", escribió el periodista radicado en Miami.

"Esto lo conoce desde los factores de la comunidad, hasta los que mandan en la provincia y es por gusto. Por aquí pasan niños y adultos todos los días, y parece que estamos en una película de terror, donde tu vez los restos humanos en medio del camino", citó Mayeta Labrada a su fuente.

"No es fácil ver estas paredes con los nichos rotos, es una falta de respeto tras otra, hasta después de muerto uno tiene que estar sufriendo. Aquí no descansa en paz el espíritu ni los familiares", añadió la tunera.

El periodista etiquetó en su publicación a varios medios independientes, así como a autoridades que incluyen a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, y pidió a los responsables "solucionar esta terrorífica escena y puedan darle mejores condiciones a la necrópolis".

En septiembre de 2024, el medio oficial tunero Periódico 26 dedicó un artículo al Cementerio Vicente García. El periódico compartió la queja de una mujer, que había encontrado el panteón familiar abierto y los huesos desparramados fuera, y reconoció que no era la única de este tipo. 

Ese trabajo publicado en la prensa oficial es otra prueba de que las autoridades son conscientes de la situación. No obstante, cinco meses después de la publicación del artículo, el cuadro es el mismo o más terrorífico.

El de Las Tunas es el ejemplo más reciente del desastroso estado en el que se encuentran los cementerios cubanos.

Similar grado de deterioro exhiben, al menos, las necrópolis de Bayamo y Camagüey, el Cementerio Chino de La Habana y el Cenizario de Santiago de Cuba, como ha mostrado DIARIO DE CUBA, a través de reportajes.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Archivado en
Más información

2 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user EL BOBO DE LA YUCA

Es una medida para bajar la inflación, facilitandole el trabajo a los paleros y otros santeros que ahora no tendran que pagar a los ladrones de huesos humanos

La necrofilia sin frenos es un indicio del desastre institucional donde hace fortuna el Castrofascismo .