DIARIO DE CUBA conversa con activistas y juristas cubanos presentes en Ginebra durante la sesión del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH).
La activista Carolina Barrero y Eamon Gilmore en Bruselas.@carolinabferrer/X
La historiadora del arte espera que la visita del funcionario a Cuba 'sea una oportunidad para que la UE manifieste de forma explícita su apoyo a quienes luchan por una Cuba sin dictadura'.
La activista repasa en DIARIO DE CUBA las circunstancias que la llevaron al exilio, reflexiona sobre este, sobre el derecho a regresar, y sobre hechos que prefiguran el fin del régimen.
Carolina Barrero en la Cumbre de las Américas, Los Ángeles, 2022.Infobae
La historiadora del arte hace sus primeras declaraciones públicas tras su llegada a Madrid el pasado 4 de febrero, después de que la Seguridad del Estado le diera 48 horas para abandonar Cuba.
La activista cubana Carolina Barrero.Carolina Barrero/Facebook
'El Gobierno de Cuba está exiliando por la fuerza a una generación de cubanos de su patria por querer pensar diferente', denunció la Embajada estadounidense.
La activista e historiadora del arte Carolina Barrero.El Toque
'Me lo pueden quitar todo, difamar, vigilar, torturar, hasta matar, lo que soy queda fuera de su alcance', dice sobre amenazas de ser enviada a una cárcel de Guantánamo.
Si el Gobierno respetara las leyes y la Constitución vigentes, elaboradas según sus intereses, ni Thais Marlene ni Hamlet Lavastida estarían presos. Carolina Barrero no lo habría estado nunca.
La historiadora del arte fue liberada más tarde en una jornada en la que la artivista Tania Bruguera denunció un operativo policial en los bajos de su vivienda.
La historiadora del arte Carolina Barrero en Cuba.Facebook/Barrero