
La fábrica de picadillo Richmeat reanuda sus producciones 'con normalidad'
AgenciasArtemisa 2La fábrica hizo un mantenimiento tecnológico integral durante cinco días, y desde inicios de marzo comenzó a operar nuevamente.
La fábrica hizo un mantenimiento tecnológico integral durante cinco días, y desde inicios de marzo comenzó a operar nuevamente.
Empresarios panameños firman acuerdo con la Zona Especial de Desarrollo de Mariel para incentivar el comercio y los intercambios técnicos.
Los intercambios entre el Gobierno cubano y Andrés Manuel López Obrador comienzan a tomar forma a través de acuerdos económicos.
Aunque Raúl Castro la visite y diga que 'va caminando, va bien', no va nada bien, al menos en términos económicos… porque en términos políticos sí se ajusta a la estrategia del régimen.
La Zona Especial de Desarrollo fue inaugurada en 2013 y hoy solo operan 36 negocios de 62 que han tenido el visto bueno de La Habana.
Raúl Castro asiste a la inauguración, al igual que el general de División Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, aunque la prensa oficial evita mencionar a este último.
El Gobierno modifica otra de las disposiciones del paquetazo económico de la 'Tarea Ordenamiento'.
El presidente vietnamita saca tiempo para reunirse con el general Raúl Castro y pasar por la piedra de Fidel Castro en Santiago, en el cierre de su visita oficial a Cuba.
IncuBIO atraerá capital de riesgo para ensayos clínicos de productos del Centro de Inmunología Molecular.
Si de verdad el Gobierno cubano quiere promover la inversión en el país, debe terminar con la política de 'para los extranjeros todo, para los cubanos nada'.
Son la Crowley Maritime Corporation y la Seabord Marine, ambas con sede en Florida y negocios en Cuba.
El general y su designado recorren el megaproyecto que el régimen cubano no ha conseguido hacer despegar.
Lo que venimos presenciando en este siglo XXI es el surgimiento de un nuevo Estado mafioso, controlado por una elite militar.
Un evento de transmisión detectado en la Empresa de Construcción y Montaje de la Zona Especial de Desarrollo provoca más de 20 nuevos casos de coronavirus.
El nuevo usuario del presentado como proyecto estrella del Gobierno cubano estará a cargo de la fabricación de artículos plásticos y moldes.
'Las circunstancias son muy difíciles', admiten autoridades cubanas, pero quiere más contactos que dirigir hacia la ZEDM.
Más de 800 millones de dólares invertidos en el proyecto de la Zona Especial de Desarrollo Mariel no han sido suficientes para que llegue a buen puerto el que sería el nuevo motor de la economía cubana: una investigación de CONNECTAS.
Llama a 'desempolvar' medidas que se aplicaron en esa época y que 'nos dieron mucho resultado'.
La británica Hive Energy instalará el primer parque fotovoltaico con capital extranjero en la Zona Especial de Mariel.
Sus producciones irán al mercado mayorista cubano y a la exportación.