Back to top
Una cuadra en el Reparto Sevillano, La Habana
Una cuadra en el Reparto Sevillano, La Habana Havana Times
Urbanismo

Cuando en Cuba existían asociaciones de propietarios y vecinos

Madrid 2

Velaban por el progreso del barrio y eran la voz de quienes lo habitaban, emitían reclamos al Gobierno y a las compañías pertinentes. Las desmanteló el Gobierno revolucionario.

Construcción del muro del Malecón, La Habana.
Construcción del muro del Malecón, La Habana. Flickr
Urbanismo

El Malecón de La Habana

Madrid 1

Después de la urbanización de El Vedado, el Malecón fue el grito de modernidad más claro que emitió La Habana en su intensa evolución urbana del siglo XX.

Una casa Jabón Candado, en la actualidad.
Una casa Jabón Candado, en la actualidad. TheReadReader
Urbanismo

Las industrias también han hecho ciudad

Madrid

Como estrategia comercial de indiscutible efectividad, estuvieron las casas regaladas por las empresas de las marcas jabón Candado, jabón Rina, café Pilón y varios periódicos.

Alameda de Paula, La Habana Vieja.
Alameda de Paula, La Habana Vieja. Online Tours
Urbanismo

La Alameda de Paula, en La Habana

Madrid

Fue el primero de los tres paseos marítimos construidos junto a la bahía de La Habana en tiempos coloniales, y el único superviviente de ellos.

Puerto de La Habana.
Puerto de La Habana. Portus
Urbanismo

¿Qué va a ser del puerto de La Habana?

Madrid 4

'Sería un despropósito que La Habana dejara de ser una ciudad portuaria para convertirse en una ciudad costera, musealizada y completamente turística.'

Fachadas coloridas en la calle Prado, La Habana Vieja.
Fachadas coloridas en la calle Prado, La Habana Vieja. El Viajista
Arquitectura

Los colores de La Habana

Madrid 3

'Hasta el XIX los colores habían sido más intensos. A finales de este siglo y durante el XX se emplearon tonos claros.'

Unidad Vecinal 1, luego Camilo Cienfuegos, 1961.
Unidad Vecinal 1, luego Camilo Cienfuegos, 1961. Redalyc
Urbanismo

La expansión urbana de La Habana (III)

Madrid 3

'La Habana continúa creciendo discretamente sin un plan, en pequeños conjuntos de edificios a los que nunca acompaña la correcta urbanización del entorno.'

El Vedado en vista aérea.
El Vedado en vista aérea. istock
Urbanismo

La expansión urbana de La Habana (II)

Madrid 3

'El Vedado es esa gran utopía urbana hecha realidad, que gracias a la decisión coordinada de varios propietarios permitió extender el mismo trazado en una amplia superficie.'

La Habana vista desde el aire.
La Habana vista desde el aire. Cubalibros
Urbanismo

La expansión urbana de La Habana (I)

Madrid 2

'Si tomamos un plano de La Habana, podremos ver que es una ciudad intensamente urbanizada, con pocos espacios abiertos. Sin embargo, las retículas que definen sus barrios no son iguales.'

Cine Yara (Radiocentro) y hotel Habana Libre (Havana Hilton), en 23 y L.
Cine Yara (Radiocentro) y hotel Habana Libre (Havana Hilton), en 23 y L. CubaConecta
Arquitectura

23 y L, la esquina más popular de El Vedado

Madrid 6

Probablemente sea una de las esquinas habaneras más transitadas, más visitadas y observadas durante las largas colas de helado y cine.

Obra de Mariano Rodríguez en La Rampa de La Habana.
Obra de Mariano Rodríguez en La Rampa de La Habana. Cuba Sí
Arquitectura

Mirar al suelo en las calles de La Habana

Madrid 2

Los pisos del Paseo del Prado, los nombres de tiendas y compañías en las calles comerciales, La Rampa y la Plaza de la Fuente de la Juventud: en La Habana sobran los ejemplos de pavimentos decorados

El Vedado, La Habana.
El Vedado, La Habana. Viajes Cuba
Arquitectura

Conquistando las alturas: los edificios altos de La Habana

Madrid 1

La nueva arquitectura que está variando el 'skyline' capitalino no está diseñada por profesionales cubanos ni para que la habiten cubanos. No siempre fue así.

Stadium Cerveza Tropical, La Habana, circa 1929.
Stadium Cerveza Tropical, La Habana, circa 1929. Archivo Nacional de Cuba
Urbanismo

La industria cervecera que parió jardines y stadiums

Madrid

La Nueva Fábrica de Hielo S.A., propietaria de las cerveceras La Tropical y Tívoli, invirtió en centros de recreación y deporte que tuvieron un impacto muy significativo en la vida social de La Habana.

Castillo de La Tropical, La Habana.
Castillo de La Tropical, La Habana. hebamansour.com
Arquitectura

La pequeña Alhambra de La Habana

Madrid 4

La historia de un castillo neoárabe levantado en medio de los jardines públicos de unos condes fabricantes de cervezas.

Río Almendares, La Habana.
Río Almendares, La Habana. Facebook/ Naturaleza Secreta
Urbanismo

El Almendares, ese gran río habanero

Madrid 2

'Todo lo que ha representado para La Habana, le mantiene íntimamente conectado a la identidad local, a pesar de haber sido sacrificado en pos del progreso.'

Monumento de Tomás Estrada Palma, sin Estrada Palma, en Avenida de los Presidentes, La Habana.
Monumento de Tomás Estrada Palma, sin Estrada Palma, en Avenida de los Presidentes, La Habana. Cubaconecta
Urbanismo

La avenida que no quiso a los presidentes cubanos

Madrid 4

'Detrás del gran proyecto de la Avenida de los Presidentes, mucha piedra se ha movido. Ahora tenemos allí presidentes pero, salvo uno, no son nuestros.'

Etiqueta de agua de colonia de Crusellas, con fábrica en El Cerro.
Etiqueta de agua de colonia de Crusellas, con fábrica en El Cerro. Todo Cuba
Urbanismo

El Cerro con sus industrias

Madrid 4

Reconocido por las bellísimas viviendas neoclásicas que relacionan el origen del reparto con un espacio de veraneo, fue también un enclave industrial de La Habana.

Calzada de 10 de Octubre, La Habana.
Calzada de 10 de Octubre, La Habana. Radio Rebelde
Urbanismo

Leer La Habana en el nombre de sus calles

Madrid

Nombres aborígenes, de conquistadores, de oficios y de frutas: hay de todo en el callejero y la geografía de la capital de Cuba.

Parada de guaguas, 41 y 42, Playa.
Parada de guaguas, 41 y 42, Playa. Habana por dentro
Urbanismo

Resguardando la espera: las paradas de guaguas de La Habana

Madrid

Gran parte de las modernas paradas construidas entre las décadas de 1940 y 1960, aún se conservan y están en funcionamiento, aunque sin mantenimiento.