
Más de un centenar de viviendas dañadas, el saldo de un tornado que impactó playa Baracoa
DDCArtemisaCuatro hogares quedaron destruidos totalmente y varias familias perdieron equipos de cocina, colchones y ropas.
Cuatro hogares quedaron destruidos totalmente y varias familias perdieron equipos de cocina, colchones y ropas.
Los vientos hacen caer una palma real sobre el techo de una escuela.
En ausencia de Díaz-Canel, Marrero Cruz muestra la complacencia del régimen tras paso de la tormenta tropical Idalia.
El huracán golpea Florida con vientos de más de 200km/h, inundando calles, arrancando árboles y cortando la energía.
En La Habana la situación de la electricidad es complicada en cuatro municipios y solo en Centro Habana se reportan 14 derrumbes parciales de viviendas.
Varios vecinos de La Habana Vieja debieron ser rescatados por un balcón, entre ellos un bebé.
Casi todo Pinar del Río y Artemisa quedaron a oscuras, mientras el viento y la lluvia prosiguen en el occidente de Cuba.
El centro de la tormenta tropical pasó cerca de las 9:00PM sobre las inmediaciones del Cabo de San Antonio, donde se registró un acumulado de 133,5 milímetros de lluvia en dos horas y media.
Durante la noche y madrugada del lunes su centro pasaría cerca o por encima del cabo de San Antonio, anuncia el meteorólogo cubano José Rubiera.
Joe Biden aprueba una declaración de emergencia para Florida, donde se espera que llegue el fenómeno como huracán categoría 5.
En Pinar del Río está prevista la evacuación de al menos 8.200 personas y en la Isla de la Juventud las precipitaciones ya dejan interrupciones eléctricas.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alerta de que Idalia convertirá en huracán sobre el este del Golfo de México 'en un par de días'.
Las precipitaciones afectan a Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud y la Defensa Civil emite una alerta.
Las precipitaciones afectan a Pinar del Río y la Isla de la Juventud y se podrían extender durante lunes y martes.
El reporte mensual del Instituto de Meteorología precisa que las provincias más afectadas son Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque y Matanzas.
El jueves, la Estación de Casablanca reportó una máxima de 37 grados Celsius, medio grado por encima del récord para un mes de agosto en La Habana.
La Isla está viviendo un verano considerado el más caluroso en siete décadas. Los cubanos se enfrentan a él entre apagones, sin transporte y con precios abusivos.
Al menos 38 de las 68 estaciones meteorológicas de la Isla reportaron temperaturas por encima de los 34 grados, entre ellas Colón, Mayabeque y La Habana.
Sobre Cuba transita una nube de polvo del Sahara que provocará un ligero incremento de las concentraciones en la atmósfera y disminuirá la probabilidad de lluvias.
El fenómeno mantendrá la sensación de mucho calor, de acuerdo al Instituto de Meteorología.