
Gabriel Boric se mete en otra crisis política y las encuestas lo castigan
DDCSantiago de Chile 4La desaprobación del mandatario es de un 70%, la cifra más alta desde que asumió el cargo en marzo de 2022.
La desaprobación del mandatario es de un 70%, la cifra más alta desde que asumió el cargo en marzo de 2022.
Diversos analistas políticos han reconocido el pragmatismo y la capacidad de negociar del Gobierno de Gabriel Boric.
La remontada del presidente de izquierda se da luego de presentar un proyecto para reformar el sistema de pensiones.
En el verano, el rechazo a su gestión había pasado del 56 al 59%, pero septiembre habría sido un mes funesto para él.
'La nueva Constitución iba a ser fundacional, la consagración constitucional de un nuevo Chile. Y justamente eso, era lo que más se criticaba a la Constitución de Pinochet.'
Los recientes acontecimientos políticos en Argentina y Chile son inconcebibles para quienes gobiernan en Cuba.
La oposición critica la designación de Nicolás Cataldo, ex líder estudiantil vinculado al Partido Comunista, como número dos del Ministerio de Interior.
Las encuestas muestran que Boric tiene en torno a 30% de aprobación, lo cual representa una merma del 50% con que contaba al iniciar su Gobierno.
Los sondeos previos arrojan serias dudas sobre si la nueva Carta Magna será aprobada. El eventual rechazo afectaría mucho al Gobierno de Gabriel Boric.
El régimen cubano, 'muerto en términos simbólicos e ideológicos', cae en 'error al querer refrendar un Código de las Familias aprobado por una monocolor e ilegítima Asamblea', opina el director de la ONG.