
La Universidad de La Habana pospone la proyección de 'El Caso Padilla'
Mauricio Mendoza NavarroMadrid 4La 'futura' proyección del documental 'será exclusivamente para los alumnos' de la Facultad de Comunicación.
La 'futura' proyección del documental 'será exclusivamente para los alumnos' de la Facultad de Comunicación.
A la presentación del audiovisual está invitado el narrador Francisco López Sacha.
Estas son las noticias que destacamos este 24 de abril de 2023, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
'Todo el mundo conoce los ataques de ira de Fidel Castro. Eso ocurrió conmigo y con otros intelectuales', contó el ex comunista francés al escritor cubano exiliado Jacobo Machover.
DIARIO DE CUBA habla con Dagoberto Rodríguez y Abel González Melo, quienes se proponen 'recomponer la verdad' dentro de la 'selva documental' en torno a Heberto Padilla.
'Es difícil calcular las dosis de histrionismo, astucia, simulación y cinismo que derrochó Padilla para fabricar su personaje', dice.
Se cumplen 50 años del 'discurso de autocrítica' de Heberto Padilla y entrevistamos a Antonio José Ponte sobre un momento decisivo para la cultura y la política de Cuba.
¿Puede el director del Centro de Investigaciones Literarias de Casa de las Américas escribir y publicar en La Habana un libro honesto sobre el Caso Padilla?
El escritor peruano no sabe 'qué pasó para que aquel discreto descreído terminara haciéndose fotos con Fidel Castro'.
Dos visiones de la película censurada, en La Habana y en Hollywood. Y el dilema actual de su director.
Mucha crítica académica de izquierdas ha dejado de insistir en la ejemplaridad de la Revolución Cubana, aunque no acaba de reconocerla como dictadura.