
Malmierca busca en la India un aliado energético que invierta en Cuba
DDCNueva Delhi 3El Gobierno cubano quiere desarrollar con la India proyectos en energía renovable e industria farmacéutica.
El Gobierno cubano quiere desarrollar con la India proyectos en energía renovable e industria farmacéutica.
La fluticasona y el salbutamol vuelven a la escena tras la paralización de su producción en mayo. El enalapril está garantizado, pero solo para un mes.
Estas son las noticias que destacamos este 16 de septiembre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid
El presidente del monopolio estatal farmacéutico cubano reconoce que ni siquiera cuenta con el dinero de los productos que ha colocado en el mercado internacional.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 14 de septiembre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid
'Una potencia médica y para inyectar a mi hija tuve que llevar la jeringuilla', denuncia una madre cubana con su bebé enferma.
A juzgar por las constantes denuncias de los cubanos, la cifra parece conservadora. La ausencia de antibióticos es casi perenne en las farmacias de la Isla desde finales del 2019.
La muy demandada Cefalexina en cápsulas estaría disponible, pero solo para dos meses de cobertura.
El fármaco se desarrolló en un centro de investigación y desarrollo biotecnológico conjunto radicado en la ciudad china de Yongzhou.
'Aquí se está haciendo lo que nos está pidiendo la dirección del país: resistir creciendo', dice el presidente del grupo empresarial estatal, en medio de la crónica escasez de fármacos en el país.
Las autoridades de Cuba dicen que han contactado con el mecanismo Covax, al que criticaron duramente con anterioridad.
Como hicieran ya en dos ocasiones en el último medio año, las autoridades cubanas faltan a su palabra.
Primero anunció que iniciaría los trámites en septiembre de 2021, luego que en enero último, ahora que en marzo.
Biotecnología y servicios médicos centran los intereses de La Habana que se promocionan este martes en la Expo Universal Dubai.
Enero cierra con casi 140 fármacos del cuadro básico en falta.
BioCubaFarma anuncia con Mambisa el primer fármaco anticovid vía nasal del mundo.
Dice que las primeras vacunas contra el Covid-19 desarrolladas en Latinoamérica son Abdala, Soberano 02 y Soberana Plus.
BioCubaFarma asegura que 'hay interés en Argentina y en países de Asia' por los inyectables de producción propia.
El presidente de BioCubaFarma no aclara si la inoculación sería gratuita o habrá que pagar por el inyectable.
Autoridades proponen al Ministerio de Salud Pública hacer evaluaciones de inmunización con los productos cubanos en los niños menores de dos años.