El ensayista y periodista Enrique Patterson opina que en el futuro de Cuba es necesario legislar de qué forma las desventajas que han tenido los negros puedan desaparecer.
El periodista Michel Suárez analiza la situación de los afrodescendientes en la Isla con el ensayista Enrique Patterson y la curadora Yanelys Núñez Leyva. Desde La Habana, dan su opinión el historiador Dimas Castellanos y el activista Juan Antonio Madrazo.
Su libro 'Ser libre, ser negro. Raza, libertad y derecho en Cuba, Luisiana y Virginia' también gana el premio al mejor libro en temas legales de la sociedad escolástica Order of the Coif.
Tania Quintero y Lucrecia López Vega en La Habana, en 1947.
La CIDH considera que la pareja de activistas se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba.
Protestas en La Habana, Cuba, el pasado 11 de julio.Reuters
'Fidel Castro secuestró la causa afrocubana y se convirtió en el único vocero de una causa que no le pertenecía', dicen Pablo Betancourt, Enrique Patterson y Francisco Morán.
Logotipo de 'En estéreo podcast'En estéreo podcast/Facebook
'Es muy preocupante la falta de transparencia en torno al estado de salud del artista cubano, mientras atacan su reputación y lo tachan de delincuente, antipatriótico e indigno', alertan.
Una mujer carga una viejo bastidor de madera.juan antonio madrazo luna/cir