
SIN COMENTARIOS: Abakuás en Cuba, un mercado surcoreano y Guáimaro hoy
DDC TVMadridTambién en este programa: Epifanías de Salvador Valdés Mesa, campesinos sin agua para producir, la vida de un excombatiente y plazas de Camagüey.
También en este programa: Epifanías de Salvador Valdés Mesa, campesinos sin agua para producir, la vida de un excombatiente y plazas de Camagüey.
Más de 1.000 dólares puede costar una noche en este hotel de superlujo, construido por GAESA en los años más agónicos de la economía cubana.
Parejas en las calles de la capital cubana.
Un peluche por 700 pesos, una tarta por 4.600, una flor plástica por 250... algunos de los productos a la venta en La Habana.
'El cambio no ocurre de un día para otro, pero cada acción cuenta. La democracia y la prosperidad llegarán, pero debemos construirlas juntos'.
'Para comprarte un abrigo tienes que dejar de comer', dice un campesino de Guantánamo.
En Cuba no hay condiciones para practicar parkour, pero Osvaldo Roque, de 59 años, persiste desde hace más de un año.
Un recorrido por la capital cubana en plena bajada de las temperaturas.
'Tenemos lo que nos merecemos y tenemos lo que nos toca por las condiciones sociales, económicas y políticas que está viviendo el país', afirma el escritor.
Periodistas de medios estatales cuestionan la exclusión del MLC y la falta de explicaciones sobre la apertura del supermercado de CIMEX.
'La tienda tiene de tó'. Lo cual confirma que no es falta de suministradores. El famoso bloqueo es relativo', apunta el actor Ulises Toirac.
Una maestra y su madre encamada que vivían en precarias condiciones tras el paso del huracán Irma en 2017 tienen una segunda oportunidad gracias a la movilización ciudadana.
'Esto es un sin vivir, comes hoy y no sabes si podrás hacerlo mañana… ni Nochebuena, ni 31, esos días se come lo que haya', lamenta una abuela cubana.
En un año de escrutinio del régimen en la ONU, de agravamiento de la crisis económica, de depauperación total de los servicios sociales, las mujeres se han llevado la peor parte.
Esta Nochebuena, un grupo de voluntarios en Cárdenas, Matanzas, llevó a cabo una iniciativa que incluyó a varias personas y pequeños negocios de la localidad.
La mayoría de los cubanos volverá a pasar estas fechas entre graves carencias y ausencias familiares.
Aún no llega la Navidad, pero una misión episcopal en Santiago de Cuba ofrece almuerzo a 200 personas y en La Habana jóvenes llevan aliento de vida a más de 40 mendigos.
El joven crítico cultural asegura que sufre criminalización por su activismo.
Como el resto de Cuba, la capital solo vive épocas malas o peores en este servicio.
Samir Jesús Mahmoud Gavira vive en Lataquia, ciudad costera de Siria, y pide ayuda a la comunidad hispana: 'las armas están en las manos de toda la gente'.